Press releases

Kickstarting The DIA Youth Innovation Lab in Trinidad and Tobago

Port Of Spain, Trinidad & Tobago and Washington, DC. June 8, 2021 – The Trust for the Americas, in partnership with the Caribbean Industrial Research Institute (CARIRI) and Citi Foundation, hosted a virtual event to announce and promote the new Trinidad & Tobago DIA Lab. With this DIA Lab, The Trust for the Americas implements activities to promote development for the first time in this Caribbean country. Young innovators and disruptive entrepreneurs will create low-cost, high-impact, high-quality innovation solutions that generate affordable access and livelihood opportunities for their communities on a long-term sustainable basis.  The following authorities participated in the virtual event hosted by CARIRI and Citi Trinidad and Tobago (link): The Honorable Minister Foster Cummings – Ministry of Youth Development and National Service, Mrs. Patricia De Leon Henry – National Director, National Social Development Programme, Mr. Renzo Angeles – Vice President and Cash Market Head Trinidad and Tobago in Citi Foundation, Mrs. Danielle Rampersad – Vice President and General Counsel in Citi Trinidad and Tobago, Mr. Mitchell De Silva – Trinidad and Tobago Citi Country Officer, Mr. Dwayne Gutzmer – Chief Executive Officer in the Institute of Law & Economics Jamaica, Ms. Shanae Owen Project Officer in the Institute of Law & Economics Jamaica, Ms. Marina Piper – OAS Country Officer, representatives from The Trust for the Americas, CARIRI, Citi Foundation, and The Institute of Law & Economics.  According to the Inter-American Development Bank, approximately one in five youth between the ages of 15 to 24 in the Caribbean are not in school nor part of the workforce. This project will trigger empowerment and innovation among Caribbean youth by giving them digital and entrepreneurial skills, crucial elements for economic growth.  CARIRI’s Human Resource Manager, Ms. Denise Ferguson declared: “Building capacity in Trinidad and Tobago has always been at the forefront of CARIRIs mandate. This new initiative will allow us to expand our scope into an area that allows at-risk youth to become entrepreneurs, ideators, and innovators”.  Mitch De Silva, Trinidad & Tobago Citi Country Officer, followed the incredible virtual tour and presentation and during his speech, declared: “We are proud to be part of the development of strong sustainable communities and Citi Trinidad & Tobago is pleased to be part of Citi Foundation’s Pathways to Progress global initiative to prepare young people with the career readiness tools and opportunities needed to thrive in today’s economy. We believe this will help them build an entrepreneurial mindset and acquire leadership skills which will ultimately benefit their families, communities, and the country.”  In 2016, Citi Foundation and The Trust launched the DIA Urban Labs for Youth Innovation in Jamaica. From 2016 to 2020, over 1,350 youth received training and access to the state-of-the-art technology to solve challenges in their communities. In that context, The Institute of Law & Economics shared experiences and lessons learned from the DIA Lab in Jamaica.    Linda Eddleman, CEO of The Trust for the Americas, mentioned that “this is a very important day at The Trust because we are launching the first program in Trinidad and Tobago in our 20-year history. Working with CARIRI and with the support of Citi Foundation and the Organization of American States, we know that this project will help change the lives of many young people, and in turn positively impact their communities. Specifically, we seek to provide young entrepreneurs with state-of-the-art technology training, collaboration spaces, specialized curricula, mentorship, and financial resources for their social and economic ventures.”  Godiva Golding, a former participant of the DIA Urban Lab in Jamaica, shared her success story and talked about how the DIA Lab in Jamaica impacted her life positively and that of his community.  Ms. Godiva Golding mentioned: “Just this sort of support that they provided in terms of pitching, the mentorship, the connections that have been built, have really helped us to move us from a space of simply existing and having an idea to constantly bringing it to reality.”  At the end of the event, Rodrigo Iriani, Senior Program Manager, DIA, and CARIRI’s Senior Business Development Officer, Laura Da’Breau, made the official launch of the Youth Innovation Lab. Rodrigo Iriani concluded: “DIA is about empowering citizens for social change through collective intelligence. I encourage all of you today to participate: public officials, youth, academic institutions, international agencies; a multi-stakeholder approach is key for success. This is about building ecosystem to achieve transformation.”  The Trinidad & Tobago DIA Lab will improve the lives of Trinidadian youth, allowing them to learn highly-demanded technological skills and develop disruptive solutions that would benefit their communities. During the event, the audience visited the Lab facilities through a virtual tour that highlighted the benefits technology provides to empower young people. More information about the lab will be posted on our website and social media platforms of @trust4americas   About  The  Trust for the Americas:   The Trust for the Americas is a non-profit 501(c)(3) organization affiliated with the Organization of American States (OAS). It was established in 1997 to promote public and private sector participation in social and economic development projects in Latin America and the Caribbean. Our initiatives, implemented through local partner organizations, seek to improve access to economic opportunities as well as to foster innovation in vulnerable communities in the hemisphere. To this end, The Trust also promotes social inclusion and good governance. The Trust has offices in Washington, D.C., Colombia, and Canada.   More information: www.trustfortheamericas.org    Facebook: The Trust for the Americas  Twitter:   @Trust4Americas   Trinidad & Tobago

Kickstarting The DIA Youth Innovation Lab in Trinidad and Tobago Leer más »

Eidos Global y The Trust for the Americas impulsan “Habilidades para el Futuro” dirigido a docentes en Ecuador

Las capacitaciones están destinadas a docentes que buscan mejorar su conocimiento en habilidades digitales para la empleabilidad.  Eidos Global y The Trust for the Americas, institución afiliada a la Organización de Estados Americanos (OEA), con el apoyo de Microsoft impulsan el programa “Habilidades para el Futuro,” una iniciativa de formación en destrezas digitales enfocada a potenciar el desarrollo de la empleabilidad en Latinoamérica. La capacitación impulsada por el programa se enfoca en la enseñanza conjunta de contenidos digitales y habilidades cognitivas y socioemocionales.  El programa está dirigido a docentes de cualquier institución, que cuenten con un nivel mínimo de alfabetización digital y quieran mejorar sus habilidades laborales a través del uso de software.  El curso está desarrollado en un formato adaptable y replicable, lo cual facilita su implementación por parte de los gobiernos y organizaciones que lo llevan adelante.  La capacitación es virtual y se combinan instancias sincrónicas, con un formador dando clase a través de la plataforma Microsoft Teams, e instancias asincrónicas, en las que los participantes siguen las guías  a su propio tiempo.  El programa se desarrolla de manera 100% virtual y sin costo. Las personas educadoras tendrán acceso a una metodología creativa e innovadora para facilitar los espacios de aprendizaje virtual en habilidades digitales y sociales con las herramientas de Microsoft.  Diana Andrade, coordinadora de la Franquicia Social POETA en Ecuador, comentó que “el futuro se nos presenta con grandes y nuevos desafíos, por lo tanto, las personas educadoras, docentes y facilitadores, tienen en sus manos la gran responsabilidad de seguir adquiriendo importantes destrezas para que la población con la que trabajan pueda abrir, ampliar o mejorar sus oportunidades en el mundo laboral”.  Las inscripciones estarán abiertas hasta el próximo 7 de junio con cupo limitado. Las personas interesadas podrán registrarse en http://bit.ly/ec-habilidadesfuturo  The Trust for the Americas ha apoyado iniciativas en Ecuador desde 2008, en especial apoyando proyectos de capacitación en tecnología para la generación de oportunidades económicas para población en situación de vulnerabilidad, siempre en alianza con organizaciones locales.  Para mayor información entra en:    Visite:  https://www.trustfortheamericas.org/programs/POETA/poeta-digispark  Facebook: The Trust for the Americas  Twitter: @Trust4Americas   Sobre The Trust for the Americas:   The Trust for the Americas es una entidad sin fines de lucro afiliada a la Organización de los Estados Americanos (OEA). Establecida en 1997 para promover alianzas público-privadas, The Trust ha implementado proyectos en 24 países y ha trabajado con más de 1,000 organizaciones en la región. Nuestras iniciativas buscan promover oportunidades educativas y económicas, así como la responsabilidad y transparencia del gobierno. Nuestra alianza única con la OEA nos permite tener acceso a los tomadores de decisiones dentro de la región. Esta asociación fundamental es la base a través de la cual creamos redes sólidas en todos los estados miembros y el sector privado. A través del desarrollo de nuestra región, The Trust continúa contribuyendo a superar los desafíos a través de alianzas estratégicas que promueven la cooperación para resultados sostenibles. www.trustfortheamericas.org  Ecuador

Eidos Global y The Trust for the Americas impulsan “Habilidades para el Futuro” dirigido a docentes en Ecuador Leer más »

Eidos Global y The Trust for the Americas suman esfuerzos para empoderar a personas en Perú a través de “Habilidades para el Futuro”

Eidos Always Learning y The Trust for the Americas convocan a educadores, docentes y facilitadores de América Latina a participar en el programa Habilidades para el Futuro, una iniciativa que tiene como finalidad dotar a los profesionales de la educación de las habilidades digitales necesarias para potenciar el desarrollo de la empleabilidad en Latinoamérica. El programa cuenta con el apoyo de Microsoft.  El programa está destinado a docentes de cualquier institución, que cuenten con un nivel mínimo de alfabetización digital y quieran mejorar sus habilidades laborales a través del uso de software.  El curso está desarrollado en un formato adaptable y replicable, lo cual facilita su implementación por parte de los gobiernos y organizaciones que lo llevan adelante.  La capacitación se enfoca principalmente en la enseñanza conjunta de contenidos digitales y habilidades cognitivas y socioemocionales a fin de que los participantes se apropien de aprendizajes y puedan aplicarlos en contextos múltiples de su vida laboral y otros ámbitos en donde se desarrollen.  Durante el curso que se desarrolla de manera virtual y es gratuito, los educadores tendrán acceso a una metodología creativa e innovadora para facilitar los espacios de aprendizaje virtual en habilidades digitales y sociales con las herramientas de Microsoft.  A esta alianza se suma Fundades, organización que tiene por objetivo contribuir a mejorar la calidad de vida de personas en situación de vulnerabilidad, especialmente de personas con discapacidad, a través de la promoción y ejecución de actividades y proyectos sociales relacionados con la salud, la niñez en situación de vulnerabilidad, la educación, el trabajo, el deporte y el medio ambiente.  Diana Andrade, coordinadora DigiSpark en Perú, comentó que “el futuro se nos presenta con grandes y nuevos desafíos, por lo tanto, los educadores, docentes y facilitadores, tienen en sus manos la gran responsabilidad de seguir adquiriendo destrezas para que la población con la que trabajan pueda abrir, ampliar o mejorar sus oportunidades en el mundo laboral.”  Las inscripciones estarán abiertas hasta el próximo 21 de mayo y tendremos cupo limitado. Las personas interesadas podrán registrarse en http://bit.ly/registrohf  POETA DigiSpark es financiado por Microsoft e implementado por The Trust for the Americas en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, Perú y República Dominicana a través de 19 socios locales. Desde la implementación del proyecto en 2012, POETA DigiSpark ha logrado beneficiar a más de 34 mil participantes a través de acceso a centros tecnológicos y ha logrado empoderar a cerca de 40 mil participantes a través de diversas capacitaciones. Además, ha facilitado cerca de 20 mil oportunidades económicas y educativas en la región.   Para mayor información:    Visite:  https://www.trustfortheamericas.org/programs/POETA/poeta-digispark  Facebook: The Trust for the Americas – Twitter: @Trust4Americas – Instagram: @Trust4Americas – LinkedIn: The Trust for the Americas  Sobre The Trust for the Americas:   The Trust for the Americas es una entidad sin fines de lucro afiliada a la Organización de los Estados Americanos (OEA). Establecida en 1997 para promover alianzas público-privadas, The Trust ha implementado proyectos en 24 países y ha trabajado con más de 1,000 organizaciones en la región. Nuestras iniciativas buscan promover oportunidades educativas y económicas, así como la responsabilidad y transparencia del gobierno. Nuestra alianza única con la OEA nos permite tener acceso a los tomadores de decisiones dentro de la región. Esta asociación fundamental es la base a través de la cual creamos redes sólidas en todos los estados miembros y el sector privado. A través del desarrollo de nuestra región, The Trust continúa contribuyendo a superar los desafíos a través de alianzas estratégicas que promueven la cooperación para resultados sostenibles.   Perú

Eidos Global y The Trust for the Americas suman esfuerzos para empoderar a personas en Perú a través de “Habilidades para el Futuro” Leer más »

COSTA RICA ES PROTAGONISTA DEL PRIMER BOOTCAMP DE GOVTECH EN LA REGIÓN

Costa Rica – The Trust for the Americas, en alianza con GovTech Hub, ha dado inicio al “GovTech Bootcamp Costa Rica 2021”, el primer encuentro de esta índole en América Latina. Este espacio busca fortalecer el ecosistema GovTech en Costa Rica, estimular la innovación digital en la administración pública, aumentar el uso de datos y promover la creación de alianzas multisectoriales para el desarrollo de soluciones disruptivas que atiendan problemas del sector público.  De acuerdo con la CAF – Banco de Desarrollo de América Latina, GovTech es el acrónimo de Government Technology (tecnología gubernamental), y hace alusión a un entorno en el que los Estados cooperan con startups, pymes y otros actores que utilizan inteligencia de datos, tecnologías digitales y metodologías innovadoras para generar productos y servicios que mejoren la calidad de vida de los ciudadanos.   En este sentido, el GovTech Bootcamp reúne a representantes de organizaciones de la sociedad civil, siete startups seleccionadas en una convocatoria abierta, y doce municipalidades costarricenses en 16 sesiones de capacitación y colaboración. Inicialmente, los funcionarios públicos trabajarán en identificar entre tres y cuatro necesidades de mejora de los servicios públicos de cada gobierno local, para posteriormente, en colaboración con las startups y basadas en las capacidades tecnológicas y digitales de estas, generar propuestas innovadoras que permitan maximizar la eficiencia pública, mejorar las comunicaciones y la transparencia en el uso de los recursos gubernamentales.  Los gobiernos locales que participan en la iniciativa son Atenas, Belén, Cañas, Cartago, Esparza, Grecia, Heredia, Mora, Orotina, Osa, Quepos y Turrialba, los cuales trabajarán en conjunto con las siguientes startups: Big Cloud, LISTICA, Constratus, EOS Costa Rica, Neural Coders, Inco, SmArtech.  “Este espacio es más que un entrenamiento de dos meses, es el primer proceso de formación y acción Govecth en la región, con el que buscamos que los proyectos que surjan no permanezcan en el campo de las ideas. Por ello, The Trust for the Americas proporcionará apoyo financiero por un monto total de USD $35.000 a las mejores iniciativas para asegurar su implementación, y así seguir impulsando el ecosistema GovTech en América Latina, donde todavía queda un largo camino por recorrer”, afirmó Rodrigo Iriani, Gerente del Programa Democratizando la Innovación en la Américas (DIA) de The Trust for the Americas.  Según El “Índice GovTech 2020: Potenciando los ecosistemas govtech en Iberoamérica”, desarrollado por la CAF, los países que están mejor posicionados en la región para aprovechar los ecosistemas GovTech son los más digitalizados. Asimismo, ciudades grandes como Buenos Aires, Sao Paulo y Ciudad de México, tienen un mayor potencial para aprovechar estas nuevas tendencias, dado el dinamismo de las startups digitales tradicionales y las políticas de fomento al emprendimiento digital.   La publicación basó su medición en tres variables: startups digitales, políticas gubernamentales y sistema de adquisiciones, para analizar un grupo de 16 países. En el caso de Costa Rica, el índice lo ubica en la posición nueve, y le otorga una puntuación de 4.04/10, ya que a pesar de que el gobierno ha tomado medidas para fomentar las innovaciones tecnológicas a través de incentivos como zonas francas y centros en San José, el país actualmente carece de políticas adaptadas específicamente a GovTech, así como de una gran presencia de nuevas empresas tecnológicas y startups especializadas en la materia, en comparación con otras partes del continente.  Sin embargo, el estudio también reconoce el potencial que tiene Costa Rica no sólo en el campo de las adquisiciones, para lograr un sistema más abierto a licitaciones por parte de startups de GovTech, sino también en el entorno de la innovación, en el que cuenta con el mayor puntaje en la región gracias a las habilidades digitales de su población. Incluso, el hecho de que en el país sea legal hacer pagos a trabajadores con criptomonedas puede ser uno de los futuros impulsores de la innovación de GovTech, en cuanto a la tecnología blockchain y otros proyectos de criptomonedas.  “En el 2020, lanzamos dos pilotos de blockchain para certificación de patentes comerciales y de licores en la Municipalidad de Grecia y de Quepos, como un primer acercamiento a este uso de tecnología 4.0, para hacer los procesos totalmente transparentes o verificables, por cualquier ciudadano o cualquier inspector”, agregó Jorge Umaña, Coordinador del proyecto de Gobierno Abierto en Costa Rica en The Trust for the Americas; y facilitador y mentor de la actividad.  El GovTech Bootcamp Costa Rica 2021 se desprende del proyecto “Innovación y tecnologías cívicas para aumentar la transparencia en servicios gubernamentales”, puesto en marcha en el 2020, gracias al apoyo de la Embajada de Estados Unidos en San José, para lograr diálogo y colaboración efectiva entre múltiples sectores que propicie la apertura a la generación de soluciones disruptivas, enfocadas en la fase de recuperación pos-pandemia, mediante el uso de tecnologías cívicas y la utilización  de datos abiertos para mejorar la calidad y la cobertura de servicios gubernamentales.   ***   Sobre The Trust for the Americas:  The Trust for the Americas es una entidad sin fines de lucro afiliada a la Organización de los Estados Americanos (OEA). Establecida en 1997 para promover alianzas público-privadas, The Trust ha implementado proyectos en 24 países y ha trabajado con más de 1,000 organizaciones en la región. Nuestras iniciativas buscan promover oportunidades educativas y económicas, así como la responsabilidad y transparencia del gobierno.Nuestra alianza única con la OEA nos permite tener acceso a los tomadores de decisiones dentro de la región. Esta asociación fundamental es la base a través de la cual creamos redes sólidas en todos los estados miembros y el sector privado. A través del desarrollo de nuestra región, The Trust continúa contribuyendo a superar los desafíos a través de alianzas estratégicas que promueven la cooperación para resultados sostenibles.  TheTrust for the Americas es una organización sin fines de lucro 501 (c) (3).     Visite: www.trustfortheamericas.org  Facebook: The Trust for the Americas  Twitter:   @Trust4Americas  Costa Rica

COSTA RICA ES PROTAGONISTA DEL PRIMER BOOTCAMP DE GOVTECH EN LA REGIÓN Leer más »

“Innovación a través de los Datos Abiertos en Panamá” cierra con éxito

2021/04/24 El proyecto “Innovación a través de los Datos Abiertos en Panamá” llega a su fin tras dos años de implementación con la colaboración efectiva del Gobierno panameño. Esta iniciativa buscó promover la formación una red conformada por miembros de la sociedad civil, el sector privado y los gobiernos locales para contribuir con los estándares de Gobierno Abierto según el Programa Interamericano de Datos Abiertos (PIDA) y crear valor a partir del libre acceso de la información pública. El proyecto fue financiado por la Embajada de los Estados Unidos en Panamá y se estructuró en tres fases: la formación técnica multisectorial; la elaboración de espacios de diálogo para idear políticas públicas en temas de datos abiertos; y, el financiamiento de iniciativas sociales innovadoras de jóvenes que promuevan el uso de datos como solución a problemas de la comunidad. Durante la implementación del proyecto, se desarrollaron diversos productos innovadores. Tres iniciativas recibieron capital semilla y actualmente están siendo implementadas por emprendedores sociales. Una de ellas, fue desarrollada por tres estudiantes de la Universidad Tecnológica de Panamá y consiste en una aplicación abierta de consulta sobre el gasto público del Gobierno panameño. Adicionalmente, se desarrolló el Portal de Datos Abiertos para la Caja de Seguridad Social de Panamá en el que se encuentran datos relevantes de interés y un portal en línea para brindar transparencia a las becas dirigidas a las comunidades indígenas de las áreas más vulnerables del país. En el marco de este proyecto, también se lanzó una campaña de sensibilización, llamada Youth 4 Open Data (Y4OD), en la que se escogieron 25 jóvenes de distintas áreas del país para que participaran en un programa de capacitación y talleres prácticos con el objetivo de desarrollar proyectos y promover la participación ciudadana, la representación territorial y la formación de líderes en temas relacionados a Datos Abiertos, Gobierno Abierto y Periodismo de Datos. The Trust for the Americas a través de su proyecto DIA (Democratization of Innovation in the Americas) busca promover las políticas de gobierno abierto para contribuir a la innovación pública. Rodrigo Iriani, Project Manager de The Trust for the Americas, contó que se trata de “proveer oportunidades concretas a jóvenes estudiantes, entusiastas en tecnología y organizaciones de sociedad civil de distintas regiones para desarrollar capacidades, instrumentar iniciativas innovadoras que utilicen datos abiertos para mejorar sus comunidades”. Es así como se promueven las alianzas multisectoriales, con proyectos transversales que contribuyan al mejoramiento de la eficacia institucional del sector público. Sobre The Trust for the Americas: The Trust for the Americas es una entidad sin fines de lucro afiliada a la Organización de los Estados Americanos (OEA). Establecida en 1997 para promover alianzas público-privadas, The Trust ha implementado proyectos en 24 países y ha trabajado con más de 1,000 organizaciones en la región. Nuestras iniciativas buscan promover oportunidades educativas y económicas, así como la responsabilidad y transparencia del gobierno.Nuestra alianza única con la OEA nos permite tener acceso a los tomadores de decisiones dentro de la región. Esta asociación fundamental es la base a través de la cual creamos redes sólidas en todos los estados miembros y el sector privado. A través del desarrollo de nuestra región, The Trust continúa contribuyendo a superar los desafíos a través de alianzas estratégicas que promueven la cooperación para resultados sostenibles. TheTrust for the Americas es una organización sin fines de lucro 501 (c) (3).   Visite: www.trustfortheamericas.org Facebook: The Trust for the Americas   Panamá

“Innovación a través de los Datos Abiertos en Panamá” cierra con éxito Leer más »

El GovTech Bootcamp aterriza en Costa Rica y tú puedes ser parte

2021/04/19 El programa GovTech Bootcamp Costa Rica 2021 abre su convocatoria para todas las startups costarricenses que deseen inscribirse. San José, Costa Rica – El GovTech Bootcamp implementado y desarrollado por The Trust for the Americas y GovTech Hub, busca fortalecer el ecosistema GovTech en Costa Rica.  Esta iniciativa, pretende generar y crear soluciones GovTech para resolver problemas y oportunidades del sector público, los cuales se definirán de manera colaborativa entre la sociedad civil, startups y funcionarios de gobierno.  El programa consiste en tres etapas: 1. Dictado de un taller introductorio sobre GovTech para funcionarios públicos. Inicia el 24 de mayo 2021. 2. Sesiones con el objetivo de definir los problemas de forma colaborativa entre las startups y los funcionarios públicos participantes. Los gobiernos locales presentarán un pitch de los problemas al ecosistema. Inicia en junio 2021. 3. Serie de sesiones colaborativas en las que distintos equipos, conformados tanto por startups como por funcionarios públicos, buscarán y crearán soluciones para los problemas identificados. Inicia en julio 2021.  Además, se celebrarán conferencias y talleres abiertos en la temática, para sensibilizar a todos los sectores de la sociedad. Algunos de los resultados esperados son: • La participación de hasta 12 municipios de Costa Rica. • Identificar y definir 3 o 4 problemas a resolver en cada gobierno local. • Proporcionar financiación inicial a las ideas más disruptivas e innovadoras con hasta U$7,000. El GovTech Bootcamp, lanza una convocatoria para que, todas aquellas startups que deseen ser parte de este proceso que ayudará a transformar al país en un Estado Abierto, puedan inscribirse. Si tienes una startup en Costa Rica y deseas formar parte de este programa, regístrate dando clic aquí. Fecha límite de inscripción: 16 de mayo. El GovTech Bootcamp forma parte del proyecto “Innovación Y Tecnologías Cívicas para Aumentar la Transparencia en Servicios Gubernamentales” del Programa Democratizando la Innovación en la Américas (DIA), el cual busca mejorar los servicios gubernamentales y una efectiva recuperación post-pandemia, con el uso de tecnologías y espacios de co-creación entre diversos actores de la sociedad. No dudes en compartir esta invitación con cualquier persona que creas que puede estar interesada y dispuesta a aceptar el reto de construir un Estado Abierto en Costa Rica. ***  Sobre The Trust for the Americas: The Trust for the Americas es una entidad sin fines de lucro afiliada a la Organización de los Estados Americanos (OEA). Establecida en 1997 para promover alianzas público-privadas, The Trust ha implementado proyectos en 24 países y ha trabajado con más de 1,000 organizaciones en la región. Nuestras iniciativas buscan promover oportunidades educativas y económicas, así como la responsabilidad y transparencia del gobierno.Nuestra alianza única con la OEA nos permite tener acceso a los tomadores de decisiones dentro de la región. Esta asociación fundamental es la base a través de la cual creamos redes sólidas en todos los estados miembros y el sector privado. A través del desarrollo de nuestra región, The Trust continúa contribuyendo a superar los desafíos a través de alianzas estratégicas que promueven la cooperación para resultados sostenibles. TheTrust for the Americas es una organización sin fines de lucro 501 (c) (3).   Visite: www.trustfortheamericas.org Facebook: The Trust for the Americas   Costa Rica

El GovTech Bootcamp aterriza en Costa Rica y tú puedes ser parte Leer más »

The Trust for the Americas and the NGO Glasswing International sign a cooperation agreement to promote initiatives for the empowerment of vulnerable communities in Central America

2021/04/07 April 7th, 2021.- (Washington DC) The Executive Director of The Trust for the Americas, Linda Eddleman, and the co-founder of Glasswing International, Celina de Sola, signed a framework agreement today. This agreement is the first step in developing a program that will provide economic and social empowerment for the most vulnerable populations in El Salvador, Honduras, and Guatemala. This alliance will capitalize on the experience of Glasswing as a local organization, with a presence and in-depth knowledge of the Central American region, and the Trust for the Americas as an institution affiliated with the Organization of American States. The joint project will promote digital skills training and create opportunities to access formal employment and entrepreneurship skills for women, youth, and migrants, with a significant focus on preventing gender violence. The program’s key components are digital literacy and technological and soft skills training for vulnerable groups, especially in the Northern Triangle. Celina de Sola, the co-founder of Glasswing, commented: “Partnerships, such as the one we are forming with The Trust for the Americas, allow us to work collectively – between organizations with complementary experience and expertise, and with an aligned vision and commitment – to provide opportunities for personal and professional development, and to promote social inclusion in a sustained manner in the region.” Linda Eddleman, Executive Director of The Trust for the Americas, stated: “The relationship with Glasswing will be one of the most relevant strategic alliances we have in Central America. With this first step, we hope to join public-private efforts to improve economic opportunities in the region and quickly begin to shape and execute initiatives that promote social inclusion and the development of women’s human talent as an essential competitiveness strategy within the productive sector of the region. “ The partnership will also cooperate with knowledge management to identify and disseminate best practices to create installed capacity in civil society and Central American governments. About Glasswing International Glasswing International is a nonprofit organization that seeks to address the root causes – and consequences – of poverty and violence through education, health, and community empowerment programs. Glasswing was founded in El Salvador in 2007, where it maintains its headquarters. It has expanded its operations to 9 countries in  Latin American and the Caribbean, including working with young migrants in the USA. To achieve a more significant sustained impact over time, Glasswing generates partnerships between the government, the private sector, civil society, and communities. More information: www.glasswing.org Facebook: GlasswingI – Twitter: GlasswingInt About The Trust for the Americas The Trust for the Americas is a non-profit 501(c)(3) organization affiliated with the Organization of American States (OAS). It was established in 1997 to promote public and private sector participation in social and economic development projects in Latin America and the Caribbean. Our initiatives, implemented through local partner organizations, seek to improve access to economic opportunities as well as to foster innovation in vulnerable communities in the hemisphere. To this end, The Trust also promotes social inclusion and good governance. The Trust has offices in Washington, D.C., Colombia, and Canada. More information: www.trustfortheamericas.org  Facebook: The Trust for the Americas – Twitter: @Trust4Americas Press Contacts: Lara Bersano Calot Communications Director The Trust for the Americas lbersano@trust-oea.org . Arlena Pordoy Communications Director Glasswing International apordoy@glasswing.org El Salvador – Guatemala – Honduras

The Trust for the Americas and the NGO Glasswing International sign a cooperation agreement to promote initiatives for the empowerment of vulnerable communities in Central America Leer más »

The Trust for the Americas and IDB Lab will strengthen Jamaican youth competencies

2021/04/06 Washington, DC 04/06/2021 Some 1,200 unemployed and underemployed youth between the ages of 17 and 34 will benefit from a special IDB Lab program aimed at strengthening economic opportunities and enhancement of their digital, business, and interpersonal skills. Youth will also access job opportunities through highly practical project-based learning and employability skills enabling them to function as independent workers and social entrepreneurs. “Jamaica has a plethora of talent which needs to be channeled into productive activities. Strengthening the digital and interpersonal skills of unemployed and underemployed youth with low incomes, as well as aligning them with job opportunities and entrepreneurship, will go a far way in easing the frustration which they are currently experiencing,” said Therese Turner-Jones, IDB Jamaica Country Representative and General Manager for the Caribbean Country Department. Jamaica, which has made great progress and economic reforms in recent years after a long period of instability, has seen the pandemic undermine much of its economic activity and foreign exchange, mainly from tourism. The impact on companies, together with rapid technological advancements have made it challenging for some companies to keep pace and provide the requisite training to their workforce. This has aggravated the socioeconomic risk of young people, exacerbated inequalities, and contributed to higher unemployment. The program will be funded with IDB investment of US $800,000 through a non-refundable technical cooperation grant. It will be executed by the non-profit entity, The Trust for the Americas, which, in association with Microsoft, Citi, and NCB Foundations, will invest more than US $1,000,000 in financial and in-kind resources. Read the full article on the IDB’s website: IDB Lab will strengthen Jamaican youth competencies | IADB  About The Trust for the Americas:  The Trust for the Americas is a non-profit 501(c)(3) organization affiliated with the Organization of American States (OAS). It was established in 1997 to promote public and private sector participation in social and economic development projects in Latin America and the Caribbean. Our initiatives, implemented through local partner organizations, seek to improve access to economic opportunities as well as to foster innovation in vulnerable communities in the hemisphere. To this end, The Trust also promotes social inclusion and good governance. The Trust has offices in Washington, D.C., Colombia, and Canada.  More information: www.trustfortheamericas.org   Facebook: The Trust for the Americas  Twitter:   @Trust4Americas Jamaica

The Trust for the Americas and IDB Lab will strengthen Jamaican youth competencies Leer más »

Presentación del libro “GOVTECH EN IBEROAMÉRICA: Ecosistema, actores y tecnologías para reinventar el sector público”

2021/03/12 Washington D.C 03/12/2021 – El libro titulado “GOVTECH EN IBEROAMÉRICA: Ecosistema, actores y tecnologías para reinventar el sector público” se presenta de manera virtual y gratuita el viernes 12 de marzo a las 12:00 hs. (Zona horaria ET), a través del canal de YouTube de OSCity. La obra presenta una documentación del estado del arte en materia de GovTech en la región Iberoamericana. Asimismo, persigue contribuir al emergente debate sobre sus alcances, posibilidades de desarrollo y desafíos a futuro. Siendo pionero en su estilo, este trabajo reúne diversas voces representantes de organismos multilaterales; autoridades y responsables de estrategias de gobierno digital y transformación tecnológica; integrantes de equipos de startups y laboratorios GovTech; expertos y consultores de reconocida trayectoria; académicos y representantes de organizaciones de tecnología cívica en la región, y más. La diversidad de voces incluye al Trust, representado por Rodrigo Iriani y Jorge Umaña, quienes colaboraron escribiendo el capítulo titulado “GovTech para la gobernanza abierta en Centroamérica y el Caribe”. En él, se presenta el trabajo del Trust desde el año 2016 en Costa Rica, Belice y Panamá, donde se promovieron capacitaciones, políticas y soluciones innovadoras en Datos Abiertos, Gobierno Abierto y GovTech. De igual manera, el capítulo presenta casos de éxito y testimonios sobre los participantes de los proyectos implementados por el Trust. Por ejemplo, en Costa Rica se entrevistó a personas de enlace a nivel municipal con el fin de monitorear y evaluar el proyecto, siendo el siguiente uno de los testimonios: “Hay una visión más participativa, se está considerando el involucramiento de la ciudadanía, y romper con ese divorcio que siempre ha existido entre ciudadanía y gobierno. Lo veo como un cambio en la perspectiva. Es emocionante saber que tendremos datos que pueden convertirse en insumo para nuevos productos, que personas externas pueden usar esta información para crear productos como aplicaciones, investigaciones, etc.” (Entrevista enlace municipal, 2019) Este libro se encontrará, para su descarga libre y gratuita, en la web de GovTech Hub una vez finalizada la presentación. La publicación consiste en un aporte al ecosistema gracias a la enorme contribución de referentes en la temática a nivel regional. *** Sobre The Trust for the Americas: The Trust for the Americas es una entidad sin fines de lucro afiliada a la Organización de los Estados Americanos (OEA). Establecida en 1997 para promover alianzas público-privadas, The Trust ha implementado proyectos en 24 países y ha trabajado con más de 1,000 organizaciones en la región. Nuestras iniciativas buscan promover oportunidades educativas y económicas, así como la responsabilidad y transparencia del gobierno.Nuestra alianza única con la OEA nos permite tener acceso a los tomadores de decisiones dentro de la región. Esta asociación fundamental es la base a través de la cual creamos redes sólidas en todos los estados miembros y el sector privado. A través del desarrollo de nuestra región, The Trust continúa contribuyendo a superar los desafíos a través de alianzas estratégicas que promueven la cooperación para resultados sostenibles. TheTrust for the Americas es una organización sin fines de lucro 501 (c) (3).     Visite: www.trustfortheamericas.org Facebook: The Trust for the Americas  Twitter:   @Trust4Americas Canada – Antigua & Barbuda – Argentina – Belize – Brasil – Chile – Estados Unidos – Colombia – Costa Rica – Ecuador – El Salvador – Guatemala – Honduras – Jamaica – Mexico – Nicaragua – Trinidad & Tobago – Panamá – Perú – Puerto Rico – República Dominicana – St. Kits & Nevis – St. Lucia – St. Vincent & Granadinas – Venezuela

Presentación del libro “GOVTECH EN IBEROAMÉRICA: Ecosistema, actores y tecnologías para reinventar el sector público” Leer más »

The Trust for the Americas firma Convenio de Colaboración para beneficiar a mujeres en el Municipio de Los Cabos en México

2021/03/06 México 5 de marzo de 2021– En el marco del Día Internacional de la Mujer, The Trust for the Américas, el Instituto de las Mujeres del Municipio de Los Cabos y Manpower Group, firmaron un convenio de colaboración para ejecutar el programa denominado “FRANQUICIA SOCIAL POETA Y PROYECTO VIVE EN AULA VIRTUAL”, para fortalecer la economía de las mujeres en el municipio de Los Cabos en Baja California Sur, México, a través del Proyecto VIVE: Ven, inspírate y vende. Siguiendo las recomendaciones de distanciamiento social por el COVID-19, la firma se realizó de forma virtual, Lorena Cortés Torralbo, Directora General del Instituto de las Mujeres del Municipio de Los Cabos, explicó que con esta alianza, las mujeres podrán acceder a herramientas digitales para el emprendimiento y empleabilidad, con lo que se pretende reforzar sus habilidades y sumar a su empoderamiento económico. “Esta alianza nos permite cumplir con las exigencias que nos está pidiendo la ciudadanía, en específico las mujeres. Vivir una situación de violencia no es conveniente para nadie. En México, estamos enfrentando una realidad y hay que implementar una estrategia a nivel nacional para poder prevenir y atender estas violencias. Sumarnos a la Franquicia Social Poeta es significa un gran avance porque vamos a dar respuesta a esta situación de prevención y también vamos a dar estas herramientas para su empoderamiento económico”, afirmó Cortes Torralbo. En ese sentido Eduardo Almanza, Gerente Regional de Capacitación y Empleabilidad de Manpower Group México, reiteró que “estamos muy contentos porque vamos a continuar impartiendo capacitación y desarrollo, creemos que para prevenir la violencia hacia las mujeres y las niñas es necesario impulsar la educación. Esta alianza para ser parte de la franquicia, es un gran logro, porque haber migrado a la virtualidad es un gran avance, es importante recordar que el mundo que conocíamos no va a regresar. Tenemos amplias expectativas porque este modelo significa ampliar oportunidades para las mujeres que tomen VIVE”. Klaudia González, Coordinadora Nacional del Proyecto VIVE en México, recordó que en cuatro años “logramos capacitar a más de 72 mil personas. Con proyecto VIVE tuvimos grandes resultados, que estoy segura, se repetirán en la Franquicia. Esta alianza es un ejemplo vivo que no solo se firman papeles, sino que se hace trabajo en favor de las mujeres. En el marco del Día Internacional de la Mujer, reconocemos que hay mucho camino por recorrer, muchas cosas por hacer, la erradicación de la violencia hacia las mujeres tiene que ser una realidad, tiene que ser una prioridad. Estoy segura que con alianzas como esta, lo vamos a lograr. El Proyecto VIVE es implementado en México por The Trust for the Americas desde el 2016 gracias al apoyo  de Walmart Foundation. El Proyecto tiene como objetivo ofrecer herramientas que permitan el desarrollo económico de las mujeres y darles alternativas que mejoren su condición económica y la de su familia. Entre 2016 y 2020 capacitó a más de 72 mil personas a nivel nacional. Del total de personas capacitadas, más de 53 mil son mujeres (40% de las cuales son jefas de familia). Asimismo, cerca de 11 mil personas fueron vinculadas a oportunidades económicas (86% mujeres, 60% fueron vinculadas a un trabajo de tiempo completo y el 21% se auto emplearon o iniciaron proyectos de emprendimiento). Para mayor información entra en:  Visite: www.trust-oea.org/vive Facebook: The Trust for the Americas  Twitter:   @Trust4Americas Proyecto VIVE: @ProyectoVIVEMx Sobre The Trust for the Americas: The Trust for the Americas es una entidad sin fines de lucro afiliada a la Organización de los Estados Americanos (OEA). Establecida en 1997 para promover alianzas público-privadas, The Trust ha implementado proyectos en 24 países y ha trabajado con más de 1,000 organizaciones en la región. Nuestras iniciativas buscan promover oportunidades educativas y económicas, así como la responsabilidad y transparencia del gobierno. Nuestra alianza única con la OEA nos permite tener acceso a los tomadores de decisiones dentro de la región. Esta asociación fundamental es la base a través de la cual creamos redes sólidas en todos los estados miembros y el sector privado. A través del desarrollo de nuestra región, The Trust continúa contribuyendo a superar los desafíos a través de alianzas estratégicas que promueven la cooperación para resultados sostenibles. Mexico

The Trust for the Americas firma Convenio de Colaboración para beneficiar a mujeres en el Municipio de Los Cabos en México Leer más »