Press releases

Emprendedores colombianos y venezolanos vulnerables fortalecen sus habilidades digitales, gracias a un acuerdo entre la Fundación Microfinanzas BBVA y The Trust for the Americas

Bogotá, febrero 17 de 2022Para María Elizabeth Romero vivir en el municipio de San Vicente del Caguán, uno de los lugares más afectados por el conflicto en Colombia, con acceso limitado a internet y pocos conocimientos en el uso de la tecnología, no ha sido un impedimento para ingresar al programa Empropaz. A través de la formación en línea potenció su idea de negocio y pasó de vender pan de yuca en las calles a tener un local de comida rápida.  María Elizabeth hoy puede usar herramientas de tecnología para llevar adelante su negocio. Diseñó su logo, está construyendo su catálogo de productos y en pocas semanas se encontrará lista para abrir su cuenta empresarial en redes sociales. Sobre el programa que le ayudó a potenciar su emprendimiento, comentó: “aunque tengo que comprar un pin para cargar el celular y muchas veces buscar un lugar donde coja señal, me doy a la tarea de hacer mis clases.” Esta emprendedora, madre de cuatro hijos, tiene 38 años y fue desplazada por el conflicto armado. Ella accedió a un Crédito Semilla con Bancamía, y lo utilizó para darle un mejor imagen a su negocio, adecuar la cocina, poner un punto de agua y comprar un congelador.   Por mujeres como ella, que viven en zonas afectadas por la violencia y la pobreza en Colombia, Bancamía, entidad de la FMBBVA, en alianza con la Agencia de los Estados Unidos para el desarrollo, USAID, junto a la Corporación Mundial de la Mujer Colombia y la Corporación Mundial de la Mujer Medellín, crearon en 2018 el programa Empropaz, con el objetivo de acompañar, con formación especializada e inclusión financiera, a los emprendedores en el desarrollo de sus ideas de negocio, y a los microempresarios con su fortalecimiento empresarial: colombianos y venezolanos.  Para ampliar este impacto, la Fundación Microfinanzas BBVA y The Trust for the Americas, convencidos de que la educación, junto con el emprendimiento, son factores que influyen en el desarrollo y progreso de las personas y sociedades, recientemente firmaron un acuerdo para llevar a cabo acciones conjuntas, orientadas a promover la cooperación, con miras a fomentar el desarrollo económico, social, sostenible e inclusivo de personas vulnerables. Como primer compromiso, lanzaron un piloto en Colombia con beneficiarios del programa Empropaz, donde se busca brindar formación en habilidades ofimáticas y marketing digital, a más de 140 emprendedores y microempresarios, con el propósito de incrementar sus conocimientos en materia de uso y apropiación de nuevas tecnologías, a fin de potenciar y desarrollar sus emprendimientos, a través de la digitalización, así como la venta de productos y servicios en línea.  Durante la firma del acuerdo, Javier M. Flores, director general de la FMBBVA, afirmó que “las poblaciones vulnerables a las que se dirigen las cinco entidades microfinancieras de la FMBBVA en América Latina sufren de la existente brecha digital en un entorno en el que cada vez más, la formación es virtual y resulta esencial el acceso a internet para la adquisición de habilidades digitales. Por eso, nos hemos aliado con el Trust for the Américas, una institución con una amplia trayectoria, porque nosotros creemos mucho en las alianzas, en las que cada cual aporta sus conocimientos para conseguir un fin común. También creo que son fundamentales para conseguir alcanzar impactos positivos, duraderos y sostenibles.” Los beneficiarios del piloto se suman a los más de medio millón de emprendedores, a través de las entidades de la FMBBVA, que ya han recibido algún tipo de formación, principalmente educación financiera, pero también en otras materias como la gestión del negocio o las  habilidades digitales. Por su parte, Linda Eddleman, Directora Ejecutiva de The Trust for the Americas añadió: “Colaborar con la Fundación Microfinanzas BBVA es un hecho muy importante ya que empezamos a trabajar en Colombia hace más de 15 años. Y en esos años hemos impactado la vida de más de un millón de colombianas y colombianas. Estamos convencidos que este proyecto ya está teniendo un impacto muy grande en la historia de vida de emprendedores del país, y ahora ya estamos celebrando los frutos de esta alianza y esta capacitación.”  En este programa se destaca, también, la atención a emprendedores migrantes venezolanos como Ana María Almao, quien llegó a Colombia desde Barquisimeto. Creó ‘Antojitos Anita’, un negocio de panadería y pastelería al sur de Bogotá que gracias a la formación impartida, avanzó en su proceso de digitalización y hoy tiene más de 2.300 seguidores en sus redes sociales.En la actualidad la iniciativa beneficia a hombres y mujeres emprendedores, jóvenes, migrantes, desplazados y víctimas del conflicto en 14 departamentos del país.  — Acerca de FMBBVALa Fundación Microfinanzas BBVA (FMBBVA) es una entidad española sin ánimo de lucro cuyo propósito es fomentar el desarrollo sostenible de personas en vulnerabilidad que cuentan con actividades productivas en América Latina a través de las Finanzas Productivas, modelo de servicios financieros, capacitación y acompañamiento para que personas en situación de vulnerabilidad progresen a través de los excedentes generados por su actividad productiva. Acerca de The Trust for the AmericasThe Trust for the Americas es una entidad sin fines de lucro afiliada a la Organización de los Estados Americanos (OEA). Establecida en 1997 para promover alianzas público-privadas, The Trust ha implementado proyectos en 24 países y ha trabajado con más de 1,000 organizaciones en la región. Nuestras iniciativas buscan promover oportunidades educativas y económicas, así como la responsabilidad y transparencia del gobierno. Nuestra alianza única con la OEA nos permite tener acceso a los tomadores de decisiones dentro de la región. Esta asociación fundamental es la base a través de la cual creamos redes sólidas en todos los estados miembros y el sector privado. A través del desarrollo de nuestra región, The Trust continúa contribuyendo a superar los desafíos a través de alianzas estratégicas que promueven la cooperación para resultados sostenibles.  Colombia

Emprendedores colombianos y venezolanos vulnerables fortalecen sus habilidades digitales, gracias a un acuerdo entre la Fundación Microfinanzas BBVA y The Trust for the Americas Read More »

THE TRUST FOR THE AMERICAS AND FORTINET TEAM UP TO INCREASE CYBERSECURITY TRAINING

The Trust for the Americas gets Fortinet Network Security Academy certification to provide advanced cybersecurity training to DIA Innovation Labs participants.  Sunrise, Florida, December 13th, 2021 – According to the report ‘Fortinet Survey Finds Widespread Impact from Cybersecurity Skills Shortage’, 68% of organizations struggle to recruit, hire and retain cybersecurity talent. Therefore, The Trust for the Americas, a non-profit organization affiliated with the Organization of American States (OAS), has partnered with Fortinet®, a global leader in comprehensive, integrated and automated cybersecurity solutions, to reduce the gap of trained professionals in the cybersecurity industry in Latin America and the Caribbean, by offering Fortinet Network Security Expert (NSE) courses at The Trust’s DIA Innovation Labs. The alliance will provide DIA Lab participants with training in four key areas: AI-Driven Security Operations, Dynamic Cloud Security, Security Driven Networking, and Zero Trust Network Access.   The NSE Training Institute Certification Program is an 8-level certification program that includes a wide range of courses, as well as practical, experiential exercises that demonstrate mastery of complex network security concepts.  Rodrigo Iriani, Manager for the Democratizing Innovation in the Americas Program (DIA) at The Trust for the Americas explained, “These partnerships are part of our program’s DNA. We are certain Fortinet’s expertise will advance our curricula and provide DIA Lab participants with new and unique tools, crucial to foster the creation of economic opportunities to improve their quality of life and to support their communities.”  Pedro Paixao, CEO and VP of Fortinet for Latin America stated: “As leaders in cybersecurity in the region, we are committed to offering training that allows closing the skill gap in our industry and helping the market have the qualified professionals it needs. We are very excited to add The Trust for the Americas to our global program that today has more than 75 affiliated educational institutions in the region.”  The DIA Innovation Labs create a unique environment that nurtures innovation and entrepreneurship while providing development opportunities to young people in the region. Through access to technology, collaborative spaces, training, and competitive seed funds, Caribbean youth learns tools to develop their business ideas or promote social projects that tackle local challenges. The DIA Labs currently run in Jamaica and Trinidad & Tobago. Next year, labs in the Dominican Republic and Belize will start operations.   The Fortinet Network Security Academy (FNSA) program aims to provide cybersecurity certification to students from organizations, colleges and universities around the world so that they can successfully enter the job market. Upon completion of the FNSA program, DIA Lab participants will have industry-leading knowledge backed by a recognized international professional certification as an important career differential.  Since 2017, DIA Innovation Labs have impacted more 2,750 people in the Caribbean through awareness and training processes. With its support +165 young people have undertaken initiatives, developed apps and/or businesses that benefited their communities, and over 100 participants have received funding to start and strengthen their projects or ventures.  Those interested in attending the DIA Innovation Labs can contact the DIA team through dia@trust-oea.org.  For more information on the DIA program and how you can support the advance of technology and innovation for youth in Latin America and the Caribbean, please contact: ririani@oas.org  ***   About The Trust for the Americas:  The Trust for the Americas is a non-profit organization affiliated with the Organization of American States (OAS). Established in 1997 to promote public and private partnerships, The Trust has implemented projects in 24 countries and worked with over 1,000 organizations in the region. Our initiatives seek to promote educational and economic opportunities as well as government accountability and transparency.  Our unique alliance with the OAS allows us to have access to decision-makers within the region. This foundational partnership is the basis through which we create strong networks across member states and the private sector. Through the evolution of our region, The Trust continues to endure by facing challenges through strategic partnerships that promote cooperation for sustainable results.     Visit: www.trustfortheamericas.org  Facebook: The Trust for the Americas  Twitter:   @Trust4Americas  About Fortinet  Fortinet (NASDAQ: FTNT) secures the largest enterprise, service provider, and government organizations around the world. Fortinet empowers our customers with complete visibility and control across the expanding attack surface and the power to take on ever-increasing performance requirements today and into the future. Only the Fortinet Security Fabric platform can address the most critical security challenges and protect data across the entire digital infrastructure, whether in networked, application, multi-cloud or edge environments. Fortinet ranks #1 in the most security appliances shipped worldwide and more than 465,000 customers trust Fortinet to protect their businesses. Both a technology company and a learning organization, the Fortinet Network Security Expert (NSE) Training Institute has one of the largest and broadest cybersecurity training programs in the industry. Learn more at https://www.fortinet.com, the Fortinet Blog, or FortiGuard Labs.  Jamaica – Trinidad & Tobago

THE TRUST FOR THE AMERICAS AND FORTINET TEAM UP TO INCREASE CYBERSECURITY TRAINING Read More »

Mercado Libre is recognized with The Trust for the Americas/OAS 2021 Corporate Citizen of the Americas Award

2021/12/03 Washington, D.C. December 3, 2021.- Every year, The Trust for the Americas and the Organization of American States (OAS) presents the Corporate Citizen of the Americas (CCA) award to organizations that have initiated programs to benefit the communities in which they operate. The CCA Award reflects The Trust of the Americas’ mission to promote social and economic inclusion in Latin America and the Caribbean through public-private partnerships. In previous years we have recognized the corporate social responsibility efforts of Migraflix (Brazil), Sierra Nevada (Colombia), Tent Partnership for Refugees (USA), BBVA Microfinance Foundation (Colombia), GSMA (Argentina); Coca-Cola (Mexico); Cisco (USA); Alpina (Germany); Indra Corporation (Spain); Cemex (Mexico); Diageo (Latin America); Daimler Chrysler (Brazil); Conoco Philips (Venezuela); Pfizer (Latin America), among others. This year, The Trust for the Americas recognized corporations that supported people who sought to provide for themselves and their families during the COVID 19 and especially Small and Medium enterprises (SMEs) who found in Mercado Libre a means to continue operating and growing despite lockdowns. The Executive Committee Board of The Trust for the Americas has selected Mercado Libre as the winner of the 2021 Corporate Citizen of the Americas. Linda Eddleman, CEO of The Trust for the Americas commented: “Mercado Libre helped almost a million people produce income in spite of the challenges posed by the COVID19 pandemic. It was a truly impressive effort. We hope that recognizing the efforts of Mercado Libre will inspire other companies to undertake similar efforts which will be crucial to achieving better social progress in our hemisphere.” For the last 22 years, based on technology and constant innovation, Mercado Libre has pursued the democratization of electronic commerce and digital financial services to transform the lives of millions of people in Latin America. They have created an ecosystem of integrated and innovative solutions that empower and help Latin American entrepreneurs grow, providing them with answers on electronic commerce, online payments, credits, and logistics, efficiently and safely. In this way, they seek to break the geographic and economic gap between big companies and small entrepreneurs. Today, more than 900K families make an income through their platform. “During the pandemic we scaled up our cooperation with strategic partners, customers, and different stakeholders, unleashing a multiplier effect in value creation, which is something we are very proud of. We managed to support hundreds of thousands of SMEs in Latin America so they could recover from hardship, by providing technology and solutions that enabled them to adapt to the new scenario”, said Pedro Arnt, CFO of Mercado Libre. “The positive impact of our ecosystem is channeled through digital transformation, job creation, financial inclusion, and economic growth. Today, our platform constitutes the main source of income for around 900,000 families of the region, while creating an average of 6 jobs per hour”, he added. Furthermore, The Trust for the Americas selected Fundación Manpower and Instituto Natura for Honorable Mentions. Fundación Manpower provides and supports programs to promote employment, self-employment, or training of young people and people facing employment discrimination, such as seniors, people with disabilities, victims of human trafficking, refugees, and migrants. During COVID19, Fundación Manpower helped provide opportunities to people who suffered during the pandemic and were laid-off or needed support in finding new jobs. Instituto Natura is a social organization (business foundation) created by Natura corporation to execute their private social investment strategy in education. During the onset of the pandemic, Fundación Natura developed a specific program for hundreds of thousands of women who are part of their sales team network. They focused on providing courses, training, online platforms, and soft skills capacities to secure their access to more and better economic opportunities. The Corporate Citizen of the Americas 2021 Award and the Honorable Mentions will be presented in person by the Secretary-General of the Organization of American States, H.E Luis Almagro Lemes, in a ceremony in May 2022 in Washington DC, USA. — About The Trust for the Americas: The Trust for the Americas is a non-profit 501(c)(3) organization affiliated with the Organization of American States (OAS). It was established in 1997 to promote public and private sector participation in social and economic development projects in Latin America and the Caribbean. Our initiatives, implemented through local partner organizations, seek to improve access to economic opportunities as well as to foster innovation in vulnerable communities in the hemisphere. To this end, The Trust also promotes social inclusion and good governance. The Trust has offices in Washington, D.C., and a legal presence in Colombia, and Canada. More information: www.trustfortheamericas.org Facebook: The Trust for the Americas  – Twitter: @Trust4Americas About Mercado Libre Mercado Libre hosts the largest online commerce and payments ecosystem in Latin America. Our efforts are centered on enabling e-commerce and digital and mobile payments on behalf of our customers by delivering a suite of technology solutions across the complete value chain of commerce. We are present in 18 countries including Argentina, Brazil, Mexico, Colombia, Chile, Uruguay, Venezuela, and Peru. Based on unique visitors and page views we are market leaders in each of the major countries where we are present. Through our online commerce platform and related services, we provide our users with robust online commerce and payments tools that not only contribute to the development of a large and growing ecommerce community in Latin America, but also foster entrepreneurship and social mobility. Our main focus is to deliver compelling technological and commercial solutions that address the distinctive cultural and geographic challenges of operating an online commerce and payments platform in Latin America. Argentina – Estados Unidos

Mercado Libre is recognized with The Trust for the Americas/OAS 2021 Corporate Citizen of the Americas Award Read More »

MUNICIPALIDADES EN ACCIÓN: GOBIERNOS LOCALES PROMUEVEN EL GOBIERNO ABIERTO EN COSTA RICA

2021/11/08 Costa Rica. Las municipalidades de Quepos, Grecia, Cañas, Orotina, Turrialba y Sarchí se comprometieron a consolidar sus acciones en materia de gobierno abierto gracias a la iniciativa “Planes de Acción para la Apertura Municipal”, implementada por The Trust for the Americas, con al apoyo financiero de la Embajada de Estados Unidos en San José.   Desde enero a junio del 2021, se trabajó con las seis municipalidades en la transformación hacia un gobierno abierto, mediante el estudio y el ejercicio práctico de los principios, conceptos y normativa en materia de estado abierto para implementar a nivel local.  Funcionarios públicos —representantes de cada municipalidad— participaron en sesiones virtuales de capacitación y colobaración, en las que obtuvieron herramientas y conocimientos sobre transparencia, buena gobernanza y co-creación con la ciudadanía, para posteriormente definir prioridades y establecer un plan de acción propio.  Rodrigo Iriani, Gerente del Programa Democratizando la Innovación en las Américas (DIA) en The Trust for the Americas, comenta: “este proyecto que comenzamos hace varios años en Costa Rica aporta un buen ejemplo de cómo los equipos municipales pueden hacer propios los principios de participación, colaboración y transparencia con sus comunidades, llevando el concepto de gobierno abierto al de estado abierto”.  El proceso de capacitación y acompañamiento brindado está diseñado para que las municipalidades involucradas consoliden procesos de apertura, de manera que la participación ciudadana y la transparencia pasen a ser parte del ADN institucional. La metodología del proyecto permitió a los gobiernos locales transitar desde la teoría hacia la práctica: “no solo aprendimos principios generales de gobierno abierto, sino que generamos experiencia en cómo establecer relaciones de co-creación entre la municipalidad y los diversos actores del cantón”, apunta Jorge Umaña, Coordinador de Proyectos DIA en Costa Rica para The Trust for the Americas.  Los planes de acción establecen mecanismos y actividades concretas para asegurar que los principios de gobierno abierto se implementen a nivel de cada municipalidad. Esto brinda solidez a los avances alcanzados, pues se establecen prácticas más allá de la administración actual.  “Desde que iniciamos con el proceso de datos abiertos e información abierta para la ciudadanía, hay una mayor comunicación por parte de los ciudadanos con el municipio. El que estén informados hace que tengan una mayor capacidad para manifestarse e indicarle a la municipalidad sobre sus carencias y necesidades”, afirma Luis Fernando Mendoza, Alcalde de la Municipalidad de Cañas.  La iniciativa “Planes de Acción para la Apertura Municipal” formó parte del proyecto “Mejora de los servicios del gobierno municipal a través de la innovación y las redes locales” (2019-2021), puesto en marcha en Costa Rica por el Programa DIA de The Trust for the Americas, organización no gubernamental afiliada a la Organización de los Estados Americanos (OEA).  Desde el 2016, The Trust for the Americas ha realizado cuatro proyectos para fomentar el gobierno abierto en Costa Rica. Esta labor ha sido posible gracias a la alianza con la Embajada de Estados Unidos en San José, la cual ha cumplido el papel de donante en el marco de su Programa de Pequeñas Subvenciones de la Iniciativa Centroamericana de Seguridad Regional (CARSI).  El Encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos, Marcos Mandojana, indicó que “las iniciativas sobre gobierno abierto aseguran una mayor participación ciudadana para mejorar los servicios públicos y la transparencia institucional. Al promover la buena gobernanza y la prosperidad por medio del programa de CARSI, Estados Unidos se compromete a apoyar el desarrollo de gobiernos fuertes, responsables y capaces.”  De esta forma, The Trust for the Americas reafirma su compromiso con la creación de alianzas público-privadas para empoderar a la ciudadanía, sociedad civil y servidores públicos con la finalidad de generar oportunidades que promuevan el desarrollo socioeconómico y la buena gobernanza en América Latina y el Caribe.  ***   Sobre The Trust for the Americas:  The Trust for the Americas es una entidad sin fines de lucro afiliada a la Organización de los Estados Americanos (OEA). Establecida en 1997 para promover alianzas público-privadas, The Trust ha implementado proyectos en 24 países y ha trabajado con más de 1,000 organizaciones en la región. Nuestras iniciativas buscan promover oportunidades educativas y económicas, así como la responsabilidad y transparencia del gobierno. Nuestra alianza única con la OEA nos permite tener acceso a los tomadores de decisiones dentro de la región. Esta asociación fundamental es la base a través de la cual creamos redes sólidas en todos los estados miembros y el sector privado. A través del desarrollo de nuestra región, The Trust continúa contribuyendo a superar los desafíos a través de alianzas estratégicas que promueven la cooperación para resultados sostenibles.  TheTrust for the Americas es una organización sin fines de lucro 501 (c) (3).     Visite: www.trustfortheamericas.org  Facebook: The Trust for the Americas  Twitter:   @Trust4Americas  Costa Rica

MUNICIPALIDADES EN ACCIÓN: GOBIERNOS LOCALES PROMUEVEN EL GOBIERNO ABIERTO EN COSTA RICA Read More »

The Trust for the Americas y Alcaldía de Itagüi inauguraron sala TIC POETA

2021/11/01 Itagüi, Colombia 27 de octubre de 2021.- La Alcaldía de Itagüi se sumó a The Trust for the Americas para impulsar el empoderamiento de las mujeres en el Municipio. Como parte de las estrategias de colaboración, este 27 de octubre se inauguró la Sala TIC de las mujeres de Itagüí, en la Casa de la Mujer. “Este es un espacio de oportunidades, empoderamiento y aprendizaje para las mujeres itagüiseñas”, indicó el nuevo socio local de la Franquicia Social POETA. Esta alianza permitirá capacitar a las mujeres en temas de las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones, emprendimiento, administración, contabilidad, mercadeo, prevención y atención de violencias, para que puedan acceder a mejores oportunidades económicas, ya sea a través del emprendimiento o búsqueda de un empleo formal.   Gracias al apoyo de LENOVO Colombia y Microsoft Filantropía, The Trust for the Americas donó  15 equipos de cómputo y licencias que permitieron equipar la nueva sala, donde 100 mujeres del municipio serán atendidas anualmente.  De acuerdo con el Municipio “este espacio será un lugar de empoderamiento y apropiación para las mujeres, donde ellas puedan reunirse, compartir e identificar sus necesidades, expectativas y sean partícipes de sus procesos de formación y desarrollo personal.”       La inauguración estuvo a cargo de José Fernando Escobar Estrada, Alcalde del Municipio de Itagüi, Deisy Herrera Sanmartín, Primera Dama del Municipio y Leidy Yohana Castaño Vanegas, titular de la Secretaría de Familia del Municipio.  https://www.trustfortheamericas.org/programs/POETA Facebook: The Trust for the Americas   Twitter: @Trust4Americas   Sobre The Trust for the Americas:   The Trust for the Americas es una entidad sin fines de lucro afiliada a la Organización de los Estados Americanos (OEA). Establecida en 1997 para promover alianzas público-privadas, The Trust ha implementado proyectos en 24 países y ha trabajado con más de 1,000 organizaciones en la región. Nuestras iniciativas buscan promover oportunidades educativas y económicas, así como la responsabilidad y transparencia del gobierno. Nuestra alianza única con la OEA nos permite tener acceso a los tomadores de decisiones dentro de la región. Esta asociación fundamental es la base a través de la cual creamos redes sólidas en todos los estados miembros y el sector privado. A través del desarrollo de nuestra región, The Trust continúa contribuyendo a superar los desafíos a través de alianzas estratégicas que promueven la cooperación para resultados sostenibles.   Colombia

The Trust for the Americas y Alcaldía de Itagüi inauguraron sala TIC POETA Read More »

OEA reconoció labor de The Trust for the Americas para capacitar a mujeres migrantes nicaragüenses

2021/10/26 En el marco del Proyecto “Fortaleciendo las Capacidades del Gobierno de Costa Rica y de las comunidades de acogida para la recepción de migrantes y refugiados” la Organización de Estados Americanos (OEA) reconoció el trabajo realizado por The Trust for the Americas en capacitar a mujeres nicaragüenses refugiadas en Costa Rica. Durante la presentación de resultados de la primera fase del proyecto, Maricarmen Plata, Secretaria de Acceso a Derechos y Equidad de la OEA, agradeció a “The Trust for the Americas, socio a nivel de terrero”, por su rol importante en la capacitación de emprendedoras migrantes de Nicaragua, para desarrollar sus habilidades empresariales y digitales. Maricarmen Plata reiteró que “la OEA pone a disposición las herramientas para seguir contribuyendo a mejorar las condiciones de vida de las personas migrantes, refugiadas y solicitantes de asilo, y de sus comunidades de acogida. Así como abrir nuevos espacios para la cooperación nacional.” Maite Capra, Coordinadora Regional en The Trust for the Americas, trabajó durante siete meses en la capacitación de las mujeres nicaragüenses: “establecimos una comunicación fluida que se refleja en la numerosa cantidad de intercambios relacionados con sus emprendimientos, sus dificultades, sueños y dosis de realidad”, explicó.   Maite recordó que “este grupo de 12 mujeres, han trabajado analizando videos que en The Trust for the Americas se han creado para empoderar a otras mujeres en condiciones similares. Tuvimos el atrevimiento de reunirnos presencialmente una única vez, para desarrollar un taller sobre CANVAS, respetando protocolos de distanciamiento, herramientas de protección, en un espacio físico-abierto, lleno de plantas y vida. Ese día nos conocimos cara a cara y se conformó una RED SORORA que se mantiene hasta el día de hoy. Estamos en una etapa muy significativa, ellas han creado sus CANVAS y con apoyo de una experta en el tema, los hemos revisado minuciosamente con el fin de retroalimentar y potenciar cada uno, para una pronta implementación.” Al final de las capacitaciones nueve mujeres no solo recibieron un subsidio de mil dólares, sino que crearon su plan de inversión adherido a los conocimientos construidos sobre emprender de forma segura y con calidad, que han ayudado a mejorar notablemente su emprendimiento. La implementación del Proyecto estuvo a cargo del Departamento de Inclusión Social de la Secretaría de Acceso a Derechos y Equidad de la OEA, en estrecha colaboración con el Gobierno de Costa Rica, con el apoyo de los Gobiernos de España y Corea del Sur. Costa Rica

OEA reconoció labor de The Trust for the Americas para capacitar a mujeres migrantes nicaragüenses Read More »

DIA LAB TRINIDAD AND TOBAGO GRADUATES FIRST COHORT

2021/10/20 Port of Spain, Trinidad and Tobago – October. The DIA Lab in Trinidad and Tobago celebrated its first graduation ceremony, in which 46 young Trinbagonians were recognized for completing the DIA training program, focused on digital and entrepreneurial courses. This innovation lab is developed by The Trust for the Americas, through its Democratizing Innovation in the Americas (DIA) Program, with the financial support of Citi Foundation, and implemented by The Caribbean Industrial Research Institute (CARIRI).  This virtual event (link) was attended by The Honorable Foster Cummings, Minister of Youth Development and National Services, Trinidad and Tobago; Mrs. Linda Eddleman, CEO of The Trust for the Americas; Mr. Rodrigo Iriani, Senior Program Manager DIA at The Trust for the Americas; Mr. Quimey del Rio, Senior Program Officer DIA at The Trust for the Americas, Mr. Meghnath Gosein, Executive Manager – Corporate Services at CARIRI; Ms. Lynette Akong, Senior ICT Business Coordinator at CARIRI, and Mr. Hayden Charles, Program Leader, ICT at CARIRI, who served as master of ceremony.   According to the Inter-American Development Bank, approximately one in five youth, between the ages of 15 to 24 in the Caribbean, are not in school nor part of the workforce. The DIA Lab in Trinidad and Tobago, launched in June 2021, is promoting empowerment and innovation by providing participants with training sessions, designed to inspire the development of creative projects with the potential to become economic ventures.   Trinidad and Tobago’s Youth Development and National Services Minister, The Honorable Foster Cummings, stated: “It is often said that the sustainability of an economy lies within the grasp of a nation’s youth. It can be attested that the dedication and hard work of the people celebrated today, coupled with the guidance of the lab staff and facilitators from CARIRI, is undeniably a remedy for success. This Innovation Lab advances the youth agenda in our country, and it motivates us at the Ministry to work even harder to create and seek opportunities that benefit all youth, no matter the age, race, or social background.”  The DIA Lab specialized curricula aim to benefit participants with skills in:  Mrs. Linda Eddleman, CEO of The Trust for the Americas added: “The gained skills will allow participants to unlock their creativity and identify their business idea, no matter the field. With this new knowledge, they will be able to give back to the community and make a difference in the life of its people. And that’s what we’re celebrating today, their effort and commitment, and the promise of the important things they will do for themselves and their country.”   For The Trust of the Americas, this group of graduates is a very special one, since it’s not only the first cohort of DIA Lab beneficiaries from Trinidad and Tobago, but also the first people positively impacted by the organization in this country. Amongst them, we can find Joshua Jackson, who shared that: “The key to truly creating something spectacular lies in channeling your creativity. Through this program, I’ve become emboldened to take that leap outside the box and leave limitations behind. You must know the basics before you can build, and this is where the amazing team at CARIRI plays a part in my journey. CARIRI has given me the tools necessary to start solving problems and producing a profit.”   In its first year, the DIA Innovation Lab in Trinidad and Tobago seeks to train and empower at least 200 young innovators/entrepreneurs and grant USD 15,000.00 in seed-funding to support disruptive projects through Pitch Tanks and Hackathons.   The Democratizing the Innovation in the Americas initiative has been active since 2016 and, thanks to the partnership with the Citi Foundation, it will continue to expand the DIA Labs network in the Caribbean with operations in the Dominican Republic.  —  About The Trust for the Americas:   The Trust for the Americas is a non-profit 501(c)(3) organization affiliated with the Organization of American States (OAS). It was established in 1997 to promote public and private sector participation in social and economic development projects in Latin America and the Caribbean. Our initiatives, implemented through local partner organizations, seek to improve access to economic opportunities as well as to foster innovation in vulnerable communities in the hemisphere. To this end, The Trust also promotes social inclusion and good governance. The Trust has offices in Washington, D.C., Colombia, and Canada.   More information: www.trustfortheamericas.org    Facebook: The Trust for the Americas  Twitter:   @Trust4Americas   Trinidad & Tobago

DIA LAB TRINIDAD AND TOBAGO GRADUATES FIRST COHORT Read More »

STARTUPS RECIBEN 35,000 USD PARA PROMOVER GOBIERNOS LOCALES MÁS TRANSPARENTES

2021/10/13 Costa Rica. – The Trust for the Americas, en alianza con GovTech Hub, ha dado a conocer las startups seleccionadas que recibirán 7,000 USD en fondos semilla para la implementación de proyectos tecnológicos, con el fin de impulsar servicios públicos que mejoren la calidad de vida de los ciudadanos. Esta subvención se desprende del “GovTech Bootcamp Costa Rica 2021”, espacio de capacitación y colaboración, en el que 12 municipalidades y 7 startups (elegidas tras una convocatoria nacional) trabajaron en conjunto para proponer soluciones digitales a problemas de gobiernos locales. Luego de 16 sesiones de entrenamiento en tecnologías emergentes, digitalización de la administración pública, laboratorios de innovación, contrataciones públicas, identificación de problemas, entre otros, las startups participantes presentaron sus propuestas, de las cuales cinco resultaron ganadoras: Cada propuesta, o pitch, fue evaluada según la relevancia del problema que atiende dentro de su contexto geográfico y político; viabilidad funcional y financiera; cualidad resolutiva e impacto potencial, en especial en comunidades vulnerables; sostenibilidad; y replicabilidad. “Estamos muy complacidos con los resultados del bootcamp. En dos meses y medio de duración del programa, no sólo pudimos establecer una colaboración efectiva entre gobierno y emprendedores, sino que logramos capacitar a más de 60 personas, entre ellos funcionarios públicos, quienes inicialmente no conocían mucho sobre la digitalización en la administración pública, y hoy en día representan una pieza clave en la implementación de soluciones tecnológicas en su cantón, lo que fortalecerá el ecosistema Govtech en Costa Rica. Para nosotros en The Trust, otorgar este financiamiento de 35,000 USD es sólo el inicio. Estamos comprometidos a brindar seguimiento en el uso de recursos, implementación de los prototipos, análisis de resultados y estrategias de sustentabilidad”, comentó Rodrigo Iriani, gerente senior del Programa Democratizando la Innovación en las Américas (DIA), en The Trust for the Americas. “El GovTech Bootcamp ha sido la primera experiencia de este tipo en América Latina y el Caribe. En líneas generales, se logró que el Estado incorpore prácticas de innovación del sector privado, y este a su vez pueda interpretar correctamente los problemas a los que se enfrenta la administración pública. La construcción de prácticas público-privadas nos permitirá avanzar más rápidamente en la transformación digital del Estado”, declaró Lucas Jolías, director del GovTech Hub. El GovTech Bootcamp Costa Rica 2021 fue parte del proyecto “Innovación y tecnologías cívicas para aumentar la transparencia en servicios gubernamentales”, puesto en marcha por el Programa DIA en el 2020, gracias al apoyo de la Embajada de Estados Unidos en San José, para lograr diálogo y colaboración efectiva entre múltiples sectores de la sociedad, para propiciar la apertura a la utilización de datos abiertos para generar soluciones creativas, enfocadas en impulsar los esfuerzos de recuperación para aumentar la cobertura de las capacidades públicas y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.  Más iniciativas sobre GovTech En el 2020, con el acompañamiento de la startup Os City, DIA apoyó a las municipalidades de Grecia y Quepos en la implementación de tecnología blockchain para la emisión de patentes comerciales y certificados de licores. Este proceso, antes descrito por los ciudadanos como engorroso y complicado, actualmente puede realizarse de forma digital. Además, gracias a la generación de un código QR, cualquier persona puede comprobar su veracidad y vigencia de forma rápida y segura, ya que esta tecnología de última generación permite conservar en la red todos los movimientos de forma inalterable, por lo que es una herramienta de control para el municipio al ayudar a comprobar si los comercios son efectivamente inspeccionados. “La pandemia de Covid-19 aceleró la necesidad de crear soluciones tecnológicas para continuar la provisión de servicios públicos y rendición de cuentas a los ciudadanos, lo que nutrió el desarrollo de un ecosistema de GovTech en América Latina y el Caribe, el cual seguimos promoviendo con nuestros proyectos y la creación de alianzas internacionales con organizaciones enfocadas en esta temática”, agregó Jorge Umaña, coordinador local de proyectos para el Programa DIA en Costa Rica. De esta forma, The Trust for the Americas busca integrar la tecnología y fomentar la colaboración con distintos actores de la sociedad para promover gobiernos eficientes y transparentes, que generen valor para la ciudadanía. Para más información sobre el GovTech bootcamp, ingresa aquí: https://www.thetrustfortheamericas.org/events/govtech-bootcamp-costa-rica-2021 Para conocer más sobre DIA, entra aquí: https://www.thetrustfortheamericas.org/programs/dia *** Sobre The Trust for the Americas: The Trust for the Americas es una entidad sin fines de lucro afiliada a la Organización de los Estados Americanos (OEA). Establecida en 1997 para promover alianzas público-privadas, The Trust ha implementado proyectos en 24 países y ha trabajado con más de 1,000 organizaciones en la región. Nuestras iniciativas buscan promover oportunidades educativas y económicas, así como la responsabilidad y transparencia del gobierno. Nuestra alianza única con la OEA nos permite tener acceso a los tomadores de decisiones dentro de la región. Esta asociación fundamental es la base a través de la cual creamos redes sólidas en todos los estados miembros y el sector privado. A través del desarrollo de nuestra región, The Trust continúa contribuyendo a superar los desafíos a través de alianzas estratégicas que promueven la cooperación para resultados sostenibles. TheTrust for the Americas es una organización sin fines de lucro 501 (c) (3).     Visite: www.trustfortheamericas.org Facebook: The Trust for the Americas  Twitter:   @Trust4Americas Costa Rica

STARTUPS RECIBEN 35,000 USD PARA PROMOVER GOBIERNOS LOCALES MÁS TRANSPARENTES Read More »

SOLUTIONS TO LOCAL CHALLENGES PROPOSED AT NCB ICON LAB’S LATEST IDEATHON

2021/10/01 Kingston, Jamaica – September 26th, 2021.- The NCB Icon Lab, developed by The Trust for the Americas through its DIA Program, with the financial support of the N.C.B. Foundation, and implemented by Mico University College, held the virtual ideathon: “Shaping the post-pandemic Jamaica.” This two-day event sought to spark youth’s creativity and capacity for innovation by working in teams to develop solutions to problems affecting their communities.    Mrs. Nadeen Matthews Blair, CEO of the N.C.B. Foundation; Mrs. Jamilia Crooks-Brown, N.C.B. Foundation Programmes Administrator; Mr. Quimey del Rio, Senior Project Officer for DIA at The Trust for the Americas; Dr. Asburn Pinnock, President of Mico University College; Mr. Franklyn Bennett, Director of the School of Continuing Studies of Mico University College; Mrs. Sharon Heslop-Brown, Project Coordinator of The Mico Foundation; Mr. Andrew Samuels, NCB Icon Lab Coordinator, and Ms. Sandy Shaw, NCB Icon Lab Coordinator participated in this ideathon.   Throughout the weekend, young innovators engaged in icebreaker activities and learned about Business CANVAS modeling methodologies. In groups, participants were encouraged to think about three main issues on how the pandemic has impacted the five areas listed below and how they can be addressed to help each sector.     Facilitators guided conversations and triggered discussions to assess each topic, rank the problems in terms of documentation and data available, feasibility, and start coming up with solutions to tackle the identified challenges.   The brainstorming sessions allowed attendees to discover key partners such as government agencies, NGOs, civil societies entities, and private companies to contribute to areas such as loss of jobs, digital education for children, transportation for tourism, among others.   Mr. Franklyn Bennett, Director of the School of Continuing Studies of Mico University College, stated: “The Mico is here to serve, nurture and make sure no one is left behind.”  Mrs. Nadeen Matthews Blair, CEO, N.C.B. Foundation, shared: “Greatness is already within each of us and we also hold the key to unlock that greatness. It is important for young persons to recognise early that they have the power to change the world. With digital technology, that power has been magnified.”  Mr. Quimey del Rio, Senior Project Officer for DIA at The Trust for the Americas, concluded: “ICON is an acronym for Innovative, Creative, Outstanding, and Nationalistic. Through access to technology, and digital and entrepreneurial curricula, the NCB ICON Lab seeks to foster an entrepreneurial mindset to advance economic and employment opportunities for at-risk youth in Jamaica.”  Since 2016, The Trust for the Americas has benefited over 2230 Jamaicans (59% are women) with the DIA Innovation Labs, providing them with digital skills, crucial to solving challenges in their communities and creating economic opportunities.  —  About The Trust for the Americas:   The Trust for the Americas is a non-profit 501(c)(3) organization affiliated with the Organization of American States (OAS). It was established in 1997 to promote public and private sector participation in social and economic development projects in Latin America and the Caribbean. Our initiatives, implemented through local partner organizations, seek to improve access to economic opportunities as well as to foster innovation in vulnerable communities in the hemisphere. To this end, The Trust also promotes social inclusion and good governance. The Trust has offices in Washington, D.C., Colombia, and Canada.   More information: www.trustfortheamericas.org    Facebook: The Trust for the Americas  Twitter:   @Trust4Americas   Jamaica

SOLUTIONS TO LOCAL CHALLENGES PROPOSED AT NCB ICON LAB’S LATEST IDEATHON Read More »

CONVOCATORIA ABIERTA PARA ORGANIZACIONES DOMINICANAS QUE QUIERAN IMPULSAR LA INNOVACIÓN EN EL PAÍS

2021/09/20 República Dominicana. – The Trust for the Americas, entidad sin fines de lucro afiliada a la Organización de Estados Americanos (OEA), en alianza con Citi Foundation, anuncia la búsqueda de un socio local para el lanzamiento del Laboratorio de Innovación DIA en República Dominicana. El laboratorio busca fomentar la innovación y el emprendimiento en la juventud con la finalidad de que desarrollen soluciones creativas a desafíos socioeconómicos locales, a la vez que adquieren habilidades para la era digital y para el empleo.   ¿En qué consistirá el DIA Lab República Dominicana?  Este laboratorio, al igual que todos los pertenecientes a la red de laboratorios del programa DIA – Democratizando la Innovación en las Américas – se enfocará en promover la innovación y proporcionar a la juventud dominicana un plan de estudios personalizado centrado en la innovación. De igual forma, se brindará acceso a tecnología y equipos como impresoras 3D y microprocesadores; orientación por parte de agentes laborales; oportunidades de tutoría de la mano de profesionales en negocios; un ambiente de colaboración; y la oportunidad de concursar por fondos semilla, que permitan consolidar los proyectos más prometedores y disruptivos, desarrollados por los participantes.  ¿Qué labor realizará el socio local?     Con una subvención tope de US$80,000, The Trust for the Americas busca a una organización que tenga la capacidad técnica y operativa para implementar este proyecto de impacto social. Durante un año, y con el acompañamiento técnico de The Trust, el socio local capacitará a 200 jóvenes con espíritu emprendedor, brindará acceso a las instalaciones a miembros de la comunidad y desarrollará actividades y eventos como competencias Pitch Tank, Ideathones y Hackathones.  Ventajas para el socio local  Nuestra afiliación a la Organización de Estados Americanos provee una plataforma única de contactos a lo largo de todo el continente. Desde empresas del sector privado a oficinas e instituciones gubernamentales de la región. Asimismo, obtienen acceso a contenidos curriculares DIA y red de aliados. Además, cada socio local ha podido recibir visibilidad gracias a su presencia en nuestros canales de comunicación, como página web, redes sociales, comunicados de prensa, boletines y eventos.   ¿Crees que tienes lo que se necesita?   Te invitamos a enviar una propuesta antes del 05 de noviembre de 2021. Como socio local no sólo ayudarás a forjar a los jóvenes del mañana y mejorar su calidad de vida, sino que también podrás impulsar tu organización al ser un aliado de una ONG internacional.  Para obtener mayor información sobre el proyecto, revisar los requisitos, fechas clave y descargar el formulario, entra a https://www.trustfortheamericas.org/programs/dia/dia-dominican-republic-innovation-lab.   Cualquier duda adicional, puedes contactar a Rodrigo Iriani, Senior Program Manager DIA, a través del correo: RIriani@oas.org.  Sobre The Trust for the Americas: The Trust for the Americas es una entidad sin fines de lucro afiliada a la Organización de los Estados Americanos (OEA). Establecida en 1997 para promover alianzas público-privadas, The Trust ha implementado proyectos en 24 países y ha trabajado con más de 1,000 organizaciones en la región. Nuestras iniciativas buscan promover oportunidades educativas y económicas, así como la responsabilidad y transparencia del gobierno. Nuestra alianza única con la OEA nos permite tener acceso a los tomadores de decisiones dentro de la región. Esta asociación fundamental es la base a través de la cual creamos redes sólidas en todos los estados miembros y el sector privado. A través del desarrollo de nuestra región, The Trust continúa contribuyendo a superar los desafíos a través de alianzas estratégicas que promueven la cooperación para resultados sostenibles. www.trustfortheamericas.org República Dominicana

CONVOCATORIA ABIERTA PARA ORGANIZACIONES DOMINICANAS QUE QUIERAN IMPULSAR LA INNOVACIÓN EN EL PAÍS Read More »