Press releases

Klimber y The Trust for the Americas firman convenio para potenciar la inclusión económica y social en el Cono Sur

Washington DC – Mayo 12, 2022.- The Trust for the Americas creó la “Franquicia Social POETA” (FSP) como modelo de desarrollo social que busca consolidar y fortalecer una red de Centros Tecnológicos dirigidos por ONGs, entidades del sector públicoe instituciones académicas, a través de las cuales se brinda una oferta metodológica compuesta de recursos y capacitaciones presenciales y en línea, servicios y beneficios para la promoción de la inclusión social y la generación de oportunidades económicas y educativas en poblaciones vulnerables. Para ampliar el impacto y alcance de la FSP en la región, Klimber y The Trust for the Americas, recientemente firmaron un acuerdo para llevar a cabo acciones conjuntas, orientadas a promover un mayor alcance de procesos de aprendizaje en habilidades digitales, técnicas y para la vida, con miras a fomentar la inclusión social y económica de personas vulnerables a través de un modelo de desarrollo sostenible. Como primer compromiso, las partes lanzarán un piloto en Mendoza, Argentina, con beneficiarios en Luján de Cuyo, y en alianza con entidades académicas locales, donde se brindarán cursos de habilidades técnicas y digitales a fin de potenciar y desarrollar el espíritu emprendedor local y facilitar oportunidades económicas a través de la digitalización. Al respecto, Alex Figueroa, Chief Operating Officer de The Trust for the Americas, comentó: “La Franquicia Social POETA (FSP), nace del “Programa de Oportunidades Económicas a través de la Tecnología en las Américas (POETA) con el fin de replicar y expandir un modelo de prácticas exitosas y de impacto social. La alianza con Klimber nos permitirá fortalecer nuestro alcance a instituciones sin fines de lucro y académicas para que se integren a la FSP con todos sus beneficios. Estas alianzas con empresas privadas en la región es uno de los mejores caminos para aportar al desarrollo local con experiencias y conocimientos regionales. Es un modelo de desarrollo muy innovador que nos permite acompañar modelos sostenibles de crecimiento, acompañamiento local, inclusión económica y financiera de poblaciones vulnerables, entendiendo las necesidades de las comunidades locales gracias al trabajo conjunto entre empresas privadas, la academia y el ámbito público.” Diego Naveira, Chief ESG Officer de Klimber, comentó al respecto, “En Klimber tenemos el firme propósito de acortar la brecha de cobertura e inclusión y en el área de sostenibilidad es uno de los pilares fundamentales a la hora de seleccionar iniciativas y acompañar programas con impacto económico, social y ambiental. Por ese motivo, creemos que, junto con The Trust for the Americas, vamos a seguir haciendo la diferencia, creando un futuro que garantice el acceso a la igualdad de oportunidades, trabajando en pos de la inclusión tecnológica y financiera de los sectores más vulnerables de la sociedad.” Las instituciones miembros de la FSP recibirán de parte de The Trust for the Americas los beneficios de la membresía avanzada, los cuales incluyen, entre otros, acceso a decenas de contenidos, tanto para fines presenciales como virtuales, en habilidades digitales, técnicas y para la vida; licencias de Microsoft para el equipo de cómputo de las entidades miembros de la FSP para fines de sus capacitaciones, y capacitaciones para fortalecer sus estrategias de capacitación integral, oportunidades económicas, comunicación, monitoreo y evaluación, y sostenibilidad. *** Acerca de Klimber: Klimber es la insurtech que está cambiando el mundo de los seguros digitales desde 2017. Fue pionera en crear el primer seguro de vida digital en Latinoamérica y desde ese momento ha innovado permanentemente, ofreciendo productos de seguros de vida, accidentes personales y asistencia a través de su infraestructura digital y 100% automatizada de extremo a extremo. Hoy es la plataforma inteligente de las principales empresas del mercado para resolver necesidades y ofrecer seguros de manera ágil, eficiente y sin barreras de acceso. El modelo disruptivo de Klimber permite a las empresas brindar a sus clientes respuestas inmediatas para todo el ciclo de vida de la póliza, incluyendo la automatización para compra, asesoría, emisión, endosos, siniestros, marketing y postventa, garantizando una alta eficiencia en todo el proceso, lo que permite bajar los costos al cliente final y ofrecerle las mejores alternativas de cobertura. Acerca del Trust for the Americas: The Trust for the Americas es una entidad sin fines de lucro afiliada a la Organización de los Estados Americanos (OEA). Establecida en 1997 para promover alianzas público-privadas. The Trust for the Americas ha implementado proyectos en 24 países y ha trabajado con más de 1,000 organizaciones en la región. Nuestras iniciativas buscan promover oportunidades educativas y económicas, así como la responsabilidad y transparencia del gobierno. Argentina

Klimber y The Trust for the Americas firman convenio para potenciar la inclusión económica y social en el Cono Sur Read More »

La Universidad Tecnológica de Querétaro (UTEQ) firmó convenio de Colaboración con DIF Estatal Querétaro para impulsar la capacitación en habilidades digitales a través de POETA DigiSpark

2022/05/31 Querétaro, México. – La Universidad Tecnológica de Querétaro (UTEQ) se sumó a The Trust for the Americas para implementar el Proyecto POETA DigiSpark. Mediante la firma del convenio de colababoración entre el DIF Estatal, encabezado por la Sra. Car Herrera de Kuri, Presidenta del Patronato del Sistema de Desarrollo para las Familias en Querétaro, la UTEQ y The Trust for the Americas, se impulsarán entrenamientos para que más personas puedan acceder a capacitación en tecnología y ciencias de la computación.   POETA DigiSpark se implementará en el marco de la iniciativa “De corazón a corazón,” programa que vincula prestadores de servicios, profesionistas e instituciones en beneficio de personas en situación de vulnerabilidad. Por ende, ambas iniciativas brindarán capacitaciones y entrenamientos en el uso de herramientas y aplicaciones tecnológicas como recursos útiles para el trabajo.   Las personas beneficiadas adquirirán habilidades digitales, técnicas y para la vida a través de capacitaciones virtuales y presenciales. Adicionalmente, se capacitará a personas facilitadoras de otras organizaciones con el fin de replicar el modelo POETA DigiSpark y así garantizar que estudiantes del estado cuenten con las habilidades necesarias para competir en el mercado laboral del siglo XXI.  Al respecto de la firma del convenio, y en representación de la DIF Estatl, la Sra. Car Herrera de Kuri explicó que el éxito de esta alianza es gracias a la “cultura de solidaridad, dentro de la comunidad queretana, que ya existe y es muy sólida, y que organismos como la Universidad Tecnológica de Querétaro, que tienen principios humanos y que saben que para avanzar hay que ayudar a quien así lo requiera”. Además, manifestó “que esta vinculación, me llena de orgullo porque permite estrechar lazos con instituciones socialmente responsables que se preocupan por el desarrollo de todos los miembros de la sociedad y que buscan la igualdad de oportunidades”.    Por su parte, Linda Eddleman, Directora Ejecutiva en The Trust for the Americas, comentó que “a través de la UTEQ podemos sumar a instituciones como el DIF Estatal a nuestra iniciativa en alianza con Microsoft Filantropía, para beneficiar a más personas en México. Esta alianza permitirá capacitar a personas adultas, docentes, mujeres, y jóvenes, quienes podrán acceder a la tecnología como una herramienta que les acceder mejorar sus oportunidades económicas y educativas para así impactar sus vidas, las de sus familias y sus comunidades”.  POETA DigiSpark es financiado por Microsoft Filantropía e implementado por The Trust for the Americas. En 2021 el programa impactó a más de 22 mil personas en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México y Perú, a través de 17 socios locales. Desde la implementación del proyecto en 2013, POETA DigiSpark ha beneficiado a más de 51 mil participantes. Además, ha facilitado más de 21,242 oportunidades económicas y educativas en América Latina y el Caribe. POETA DigiSpark también buscar proveer capacitaciones en ciencias de la computación y habilidades digitales a maestros y facilitadores de cualquier disciplina, con el fin de promover la enseñanza del uso de la tecnología a las nuevas generaciones.  Para mayor información entra en:    Visite:  https://www.trustfortheamericas.org/programs/POETA/poeta-digispark  Facebook: The Trust for the Americas  Twitter: @Trust4Americas   Sobre The Trust for the Americas:   The Trust for the Americas es una entidad sin fines de lucro afiliada a la Organización de los Estados Americanos (OEA). Establecida en 1997 para promover alianzas público-privadas, The Trust ha implementado proyectos en 24 países y ha trabajado con más de 1,000 organizaciones en la región. Nuestras iniciativas buscan promover oportunidades educativas y económicas, así como la responsabilidad y transparencia del gobierno. Nuestra alianza única con la OEA nos permite tener acceso a los tomadores de decisiones dentro de la región. Esta asociación fundamental es la base a través de la cual creamos redes sólidas en todos los estados miembros y el sector privado. A través del desarrollo de nuestra región, The Trust continúa contribuyendo a superar los desafíos a través de alianzas estratégicas que promueven la cooperación para resultados sostenibles.   Sobre la Universidad Tecnológica de Querétaro  La UTEQ comenzó sus labores en septiembre de 1994. A lo largo de 22 años de trayectoria, la Universidad Tecnológica de Querétaro se ha consolidado como una Institución Educativa de calidad que ofrece formación profesional cuyo distintivo es la estrecha relación con el sector productivo. Actualmente, la oferta educativa consta de catorce carreras de Técnico Superior Universitario (TSU), ocho Ingenierías y dos Ingenierías Profesionales, programas educativos avalados en su totalidad. En su mayoría el cuerpo docente cuenta con estudios de maestría y doctorado en materias afines a las que imparten. El modelo educativo incluye actividades culturales y deportivas que brindan un aprendizaje integral al estudiantado. Ver menos  Sobre el Sistema de Desarrollo para las Familias en Querétaro  El DIF Estatal de Querétaro trabaja por construir y coordinar políticas públicas que sirvan y asistan de forma inmediata y eficiente a los grupos o familias queretanas en estado de vulnerabilidad, que las integren a programas que permitan alcanzar su autonomía para salir adelante.   Mexico

La Universidad Tecnológica de Querétaro (UTEQ) firmó convenio de Colaboración con DIF Estatal Querétaro para impulsar la capacitación en habilidades digitales a través de POETA DigiSpark Read More »

The Trust for the Americas visitó la Sala TIC de las Mujeres de Itagüi

2022/05/31 Medellín, Colombia – 25 de mayo de 2022. El Centro POETA Itagüí- Sala TICS de las Mujeres recibió de The Trust for the Americas y Lenovo, 15 computadoras portátiles con licencias de Microsoft para equipar la Sala TIC de las Mujeres de Itagüí. Desde octubre 2021, este centro ha beneficiado a más de 100 mujeres a través de capacitación en ofimática básica e iniciación digital.  Además, la Alcaldía de Itagüí se suma a los 11 socios locales de la Franquicia Social POETA que trabajan en diferentes localidades de Colombia. En estos centros se implementa el Programa de Oportunidades Económicas a través de la Tecnología en las Américas (POETA), cuyo objetivo es impulsar el desarrollo integral de las personas a través de la tecnología por medio de la capacitación en comunidades vulnerables a fin de facilitar su acceso a oportunidades económicas que contribuyan a mejorar su calidad de vida.  Linda Eddleman, Directora Ejecutiva de The Trust for the Americas destacó que “durante 25 años, desde The Trust for the Americas hemos trabajado en pro de la igualdad y la equidad para las mujeres. Me emociona saber que a través de la Franquicia Social POETA, la Municipalidad de Itagüí continuará apoyando a más mujeres colombianas”.   A través de este nuevo Centro POETA, muchas mujeres de la localidad se han capacitado en nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones, emprendimiento, administración, contabilidad, mercadeo, prevención y atención de violencias, para que puedan acceder a más y mejores oportunidades económicas.   José Fernando Escobar, alcalde de Itagüí comentó que “en nuestra ciudad estamos empoderando a las mujeres a través de la oferta institucional con enfoque en formación y emprendimiento, de ahí la importancia de la articulación institucional con organizaciones internacionales que fortalezcan nuestra estrategia, a través de su experiencia en otras ciudades de Latinoamérica”.  Por su parte, Luz Marina Correa, Gerente de Proyectos POETA en The Trust for the Americas, participó en la visita donde pudo conocer a beneficiarias de la Sala TIC de las Mujeres de Itagüí. Para ella, “tener el programa POETA en el municipio de Itagüí posibilita que más mujeres se acerquen a la tecnología para mejorar sus habilidades y competencias digitales y así estén mejor preparadas para el mundo laboral de hoy, lo cual tiene un impacto positivo en el desarrollo social del municipio.”  La sala TIC de las mujeres atenderá, anualmente, a 100 mujeres del municipio. En el evento estuvieron presentes Johana Castaño, Secretaria de la Familia; Gustavo Velásquez, Director TIC; Ana Catalina Rendon, Subsecretaria de las Mujeres; así como mujeres que ya se han beneficiado de esta sala y Catalina Rengifo, Gerente de Microsoft Filantropía.  https://www.trustfortheamericas.org/programs/POETA Facebook: The Trust for the Americas   Twitter: @Trust4Americas   Sobre The Trust for the Americas:   The Trust for the Americas es una entidad sin fines de lucro afiliada a la Organización de los Estados Americanos (OEA). Establecida en 1997 para promover alianzas público-privadas, The Trust ha implementado proyectos en 24 países y ha trabajado con más de 1,000 organizaciones en la región. Nuestras iniciativas buscan promover oportunidades educativas y económicas, así como la responsabilidad y transparencia del gobierno. Nuestra alianza única con la OEA nos permite tener acceso a los tomadores de decisiones dentro de la región. Esta asociación fundamental es la base a través de la cual creamos redes sólidas en todos los estados miembros y el sector privado. A través del desarrollo de nuestra región, The Trust continúa contribuyendo a superar los desafíos a través de alianzas estratégicas que promueven la cooperación para resultados sostenibles.   Colombia

The Trust for the Americas visitó la Sala TIC de las Mujeres de Itagüi Read More »

N.C.B. ICON Lab Empowers 315 Jamaican Youth

The N.C.B ICON Lab, part of the DIA Program, bids farewell to 2021, celebrating a successful implementation and announcing its in-person re-opening in 2022.   Kingston, Jamaica – April 5th. After two years of mostly virtual facilitation, the N.C.B. ICON Lab held a hybrid event to announce the reopening of its facilities. This event recognized the successful implementation and achievements of 2021 and took the opportunity to celebrate the graduation of a group of 92 innovative Jamaican young minds, who recently completed the Lab’s 40-hour training program.    The hybrid event was hosted by Emprezz Golding, Director – N.C.B. Foundation. Leaders and representatives from the various institutions that made the Lab possible attended the event, including; Nadeen Matthews Blair, CEO of the N.C.B. Foundation, Thalia Lyn, Chair of the NCB Foundation, Donnovan Reid, Branch Manager of the N.C.B. Foundation, Linda Eddelman, CEO of The Trust for the Americas, Rodrigo Iriani, Senior Program Manager of the DIA Program, Quimey del Rio, Senior Project Officer of the DIA Program, Asburn Pinnock, President of the Mico University College, Mr. Franklyn Bennett, Director of the School of Continuing Studies at Mico University College, Mr. Kemal Brown C.E.O. of Digita Global Marketing, and the Lab´s beneficiaries and graduates.   N.C.B. ICON Lab stands for “Innovative, Creative, Outstanding, and Nationalistic.” The project offers youth (16 to 30 years old) access to technology and curricula in digital, entrepreneurship, and life skills. The Lab was developed by The Trust for the Americas through its DIA Program, with the financial support of the N.C.B. Foundation. It was implemented by The Mico University College, an organization focused on driving innovation in teaching to propel awareness about the skills of tomorrow and the future of work.  During the hybrid event, Linda Eddelman, CEO of The Trust for the Americas, commented: “It is with partners like The NCB Foundation and The Mico University College that we can provide education and opportunities to people in Jamaica. Hard work and effort do pay off; therefore, I am confident that all the skills that the participants acquired at the NCB Icon Lab will help them turn their ideas into reality. I recommend using the acquired knowledge with passion and creativity to shape the type of society in which we all want to live in.”  Nadeen Matthews Blair, CEO of N.C.B. Foundation, shared: “I would like to thank our team for working hard to support initiatives such as this Innovation Lab. These efforts help push N.C.B Foundation forward so that we can continue to really keep ourselves accountable for doing good in Jamaica; for playing a part in making our society a better place for us to live, play and work.”  With every cohort of graduates, the N.C.B. ICON Lab advances goal number 4 of The United Nations’ Sustainable Development Goals: Quality Education. It does this by promoting a collaborative environment for the development of innovative, low-cost, and sustainable projects that would not only tackle local issues improving communities but also transform them into livelihood opportunities.  Through access to technology, training, and competitive seed funds, the N.C.B. ICON Lab benefited the lives of 315 participants in 2021, advancing the DIA Innovation Lab network across Latin America and the Caribbean. *** About The Trust for the Americas:   The Trust for the Americas is a non-profit 501(c)(3) organization affiliated with the Organization of American States (OAS). It was established in 1997 to promote public and private sector participation in social and economic development projects in Latin America and the Caribbean. Our initiatives, implemented through local partner organizations, seek to improve access to economic opportunities as well as to foster innovation in vulnerable communities in the hemisphere. To this end, The Trust also promotes social inclusion and good governance. The Trust has offices in Washington, D.C., Colombia, and Canada.   More information: www.thetrustfortheamericas.org    Facebook: The Trust for the Americas  Twitter:   @Trust4Americas   About Democratizing Innovation in the Americas (DIA):  DIA is a regional initiative launched to foster innovation and empower new generations through access to technology training, specialized curricula, collaboration spaces, mentorship, and financial resources for social and economic ventures.  Since 2016, DIA has positively impacted the lives of 8,143 young people and representatives from diverse sectors of society, of which 1,228 have developed innovative projects that benefit their communities. Furthermore, 196 participants have received funding to start and strengthen their ventures.  About the N.C.B. ICON Lab: In 2019, The Trust for the Americas partnered with N.C.B. Foundation and the MICO University to promote digital skills among Jamaican Youth. The N.C.B. ICON Lab offers youth between 16 and 30-years-old access to technology and coaching to promote digital, entrepreneurship, and life skills.  N.C.B. ICON LAB promotes an entrepreneurial and learning mindset, for Jamaican youth to become referents and change agents in their communities. ICON is an acronym for Innovative, Creative, Outstanding, and Nationalistic. This lab is the first to provide skills for tomorrow to vulnerable youth in Jamaica and facilitates leadership and job readiness combined with innovation and entrepreneurship.    Jamaica

N.C.B. ICON Lab Empowers 315 Jamaican Youth Read More »

The Trust for the Americas y Microsoft, acercan la tecnología y la programación a niñas y mujeres jóvenes de México y Centroamérica

Con el objetivo de promover el interés de niñas y adolescentes en las áreas de ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM, por sus siglas en inglés), se llevó a cabo el encuentro “Creando Comunidad con Talleres de Microsoft” organizado por Microsoft Filantropía, para que niñas y adolescentes de la zona sur de México, El Salvador, Guatemala, Honduras y Costa Rica aprendan y generen redes que permitan complementarse, además de acercarlas al mundo de la programación. Este encuentro fue facilitado por el programa TecnoloChicas de Fundación Televisa, y convocado por la red de la Franquicia Social POETA de The Trust for the Americas, contó con la participación de más de 100 niñas, adolescentes y mujeres jóvenes. Esta convocatoria fue posible gracias a la suma de esfuerzos de los Centros de Capacitación para el Trabajo (CECATIs) Tuxtla 112 y Cecati Tapachula 86, en México; Conexion, en El Salvador; Aldeas SOS y Teletón, en Honduras; Benemérito Comité Pro Ciegos y Sordos (CIT), en Guatemala y la Municipalidad de Santa Ana, en Costa Rica, Socios Locales de la Franquicia Social POETA. A pesar de los avances significativos en materia de inclusión educativa de niñas y mujeres jóvenes, las disciplinas STEM representan aún un camino pendiente de largo recorrido. De acuerdo con el informe emblemático de la UNESCO[1] sólo el 35% de las estudiantes en educación superior están matriculadas en carreras vinculadas a las STEM y de ellas, solo el 3% deciden realizar estudios en el ámbito de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC). Lupina Loperena, Líder de Filantropía en Microsoft México, comentó a las participantes: “estamos arrancando con este taller donde van a aprender nociones básicas, divertidas y fáciles de la programación. La idea es acercarlas al mundo de la tecnología, que le pierdan el miedo, que sepan que las mujeres podemos estar en esta industria, no importa de qué país seamos, o en qué situación estemos.” Por su parte, Verónica Philippe, Gerente de Proyectos en The Trust for the Americas, agradeció la iniciativa de Microsoft para realizar este encuentro y resaltó: “talleres como este, son sumamente importantes porque sirven para que niñas, adolescentes y mujeres nos unamos y creemos comunidad de mujeres; y nosotras mismas nos incluyamos en el espacio de la tecnología y reclamemos nuestro lugar dentro de la programación, porque ofrece un mundo de posibilidades tanto para quienes quieren estudiar tecnología, como para quienes quieren trabajar en campos de tecnología o de STEM.” El contenido de la sesión estuvo a cargo de Tecnolochicas, quienes compartieron conocimientos sobre programación a través de actividades dinámicas y de fácil acceso. La primera actividad fue el “Botón de las Emociones en MicroBit” que permitió a las participantes intercambiar ideas sobre las diferentes emociones que existen, cómo se representan y posteriormente programar un botón en Micro:bit que, por medio de LEDS, rindió los resultados en formato de “emoticons”. Otra actividad interesante fue crear una historieta en “Scratch”. A través del uso de lenguaje de bloque y la plataforma Scratch, las participantes desarrollaron su propia historieta. De esta manera, las participantes pudieron expresarse sobre diferentes temas, cambios culturales, situación actual, experiencia, mensaje que les gustaría compartir con sus compañeras, entre otros. Valentina Delgado, Coordinadora General de TecnoloChicas, resaltó que actualmente, en la ciencia y la tecnología, solo 3 de cada 10 científicos son mujeres. Por ello, capacitaciones como esta contribuir a reducir la brecha de género. Y al respecto comentó “vamos a empezar a programar de manera muy sencilla para emocionarlas, inspirarlas y para que ustedes también puedan ser parte de ese sector en el futuro.” Por último, Maite Capra, coordinadora Regional de Proyectos en The Trust for the Americas, dijo que “cerramos la jornada de “Creando Comunidad”, con la certeza de que estas mujeres se han empoderado y que hay una alta probabilidad de que consideren el campo de la programación dentro de sus preferencias profesionales a futuro.” Para mayor información entra en:  Facebook: The Trust for the Americas  – Twitter: @Trust4Americas *** Acerca de Microsoft: Microsoft (Nasdaq “MSFT” @microsoft) habilita la transformación digital para la era de la nube inteligente y el entorno inteligente. Su misión es empoderar a cada persona y cada organización en el planeta a lograr más. La compañía cuenta con 35 años en México y es una de las 120 subsidiarias de Microsoft Corp., fundada en 1975. En 2020, la compañía anunció una inversión en México de 1,100 millones de dólares, a lo largo de 5 años para contribuir con el desarrollo del país a través de la tecnología, fortaleciendo así los diferentes sectores productivos y comunidades del país. Contacto de prensa: Microsoft                                                                Edelman México Tere Rodríguez                                                    microsoftMexico@edelman.com  teresar@microsoft.com                                55 5350 1500 5267 2323               Sobre The Trust for the Americas: The Trust for the Americas es una entidad sin fines de lucro afiliada a la Organización de los Estados Americanos (OEA). Establecida en 1997 para promover alianzas público-privadas, The Trust ha implementado proyectos en 24 países y ha trabajado con más de 1,000 organizaciones en la región. Nuestras iniciativas buscan promover oportunidades educativas y económicas, así como la responsabilidad y transparencia del gobierno. Nuestra alianza única con la OEA nos permite tener acceso a los tomadores de decisiones dentro de la región. Esta asociación fundamental es la base a través de la cual creamos redes sólidas en todos los estados miembros y el sector privado. A través del desarrollo de nuestra región, The Trust continúa contribuyendo a superar los desafíos a través de alianzas estratégicas que promueven la cooperación para resultados sostenibles. Contacto de prensa: The Trust for the Americas Lara Bersano Calot  lbersano@trust-oea.org [1] Descifrar Las Claves: La Educación De Las Mujeres Y Las Niñas En Materia De STEM. Costa Rica – El Salvador – Guatemala – Honduras – Mexico

The Trust for the Americas y Microsoft, acercan la tecnología y la programación a niñas y mujeres jóvenes de México y Centroamérica Read More »

New Innovation Lab for Youth in Belize

The Innovation Lab for Youth in Belize will train and empower youth, while generating livelihood opportunities and promoting good governance in the country.  In partnership with the U.S. Embassy in Belmopan, The Trust for The Americas, an NGO affiliated with the Organization of American States (OAS), will launch an Innovation Lab for youth in Belize City. The Democratizing Innovation in the Americas (DIA) program will train and empower over 300 Belizeans, foster multi-stakeholder collaboration, and support a long-term process to spur innovative ideas. The program will also improve local government services and strengthen the youth’s skills of participating in the country’s economy.   The DIA Labs operate in Jamaica, Trinidad & Tobago, Colombia, Mexico, and the Dominican Republic. Their unique environment nurtures innovation and entrepreneurship while providing development opportunities to young people in Latin America and the Caribbean. Through access to technology, collaborative spaces, training, and competitive seed funds, young people acquire tools to develop sustainable business solutions and social projects that tackle local challenges.   With a specialized curricula in topics such as; digital literacy, coding, canvas business model, financial literacy, entrepreneurship, citizen participation, GovTech among others, the DIA Lab in Belize will aim to create an agents-of-change network. Successful implementation engages youth, academia, civil society actors and local governments to generate livelihood opportunities in vulnerable communities, and further progressive governance in the country.   To secure operations, each DIA Lab is implemented by a local partner that provides participants with guidance and support. The soon-to-be-launched lab in Belize will operate within The University of the West Indies (UWI) Open Campus, a modern, future-driven academy. With a mission to advance learning, knowledge, and innovation for the positive transformation of the Caribbean, this organization represents an ideal collaborator.   The DIA Lab in Belize is part of “Democratizing Innovation in the Americas” (DIA), a regional initiative launched by The Trust for the Americas to teach and enable generations and strengthen government capacities. In Belize, DIA successfully implemented two projects: “Promoting an Open Government Ecosystem in Belize” and “Transformation to an Open Public Administration”.  Since its inception in 2016, the DIA Program has impacted the lives of over 7,900 young people and representatives from diverse social sectors. It has also granted funds for 195 people with social and economic ventures.    If you would like to participate in training sessions and upcoming activities organized by the DIA Lab in Belize, kindly register using this link   For more information, please contact local coordinator Audrey Robin (arobin@trust-oea.org).  For updates on the DIA Lab in Belize, follow its Facebook page. ***   About The Trust for the Americas:  The Trust for the Americas is a non-profit organization affiliated with the Organization of American States (OAS). Established in 1997 to promote public and private partnerships, The Trust has implemented projects in 24 countries and worked with over 1,000 organizations in the region. Our initiatives seek to promote educational and economic opportunities as well as government accountability and transparency.  Our unique alliance with the OAS allows us to have access to decision-makers within the region. This foundational partnership is the basis through which we create strong networks across member states and the private sector. Through the evolution of our region, The Trust continues to endure by facing challenges through strategic partnerships that promote cooperation for sustainable results. TheTrust for the Americas es una organización sin fines de lucro 501 (c) (3).     Visit: www.trustfortheamericas.org  Facebook: The Trust for the Americas  Twitter:   @Trust4Americas  About Democratizing Innovation in the Americas (DIA):  DIA is a regional initiative launched to foster innovation and empower new generations through access to technology training, specialized curricula, collaboration spaces, mentorship, and financial resources for social and economic ventures. LINK  Belize

New Innovation Lab for Youth in Belize Read More »

REPRESENTANTES DE MICROSOFT Y PARTNERSHIP FOR CENTRAL AMERICA VISITAN EL CENTRO POETA TELETÓN EN TEGUCIGALPA, HONDURAS.

Tegucigalpa, Honduras, 18 de marzo de 2022 – Representantes de Microsoft Filantropía, de The Trust for the Americas, del Partnership for Central America (PCA), y empresas del sector privado visitaron la Fundación Teletón Honduras. Dicha organización forma parte de la Franquicia Social POETA de The Trust for the Americas desde sus inicios en 2006. Durante la visita, los presentes tuvieron la oportunidad de recorrer las instalaciones del Centro, conversar con participantes del programa POETA y con personal de la Fundación Teletón. De esta manera, pudieron conocer, de primera mano, la importancia de la tecnología en la inclusión social de niños y adultos con y sin discapacidades físicas. Por parte de la PCA asistieron Kate Behnchken, Vicepresidenta de Microsoft Filantropía, Robert Ivanschitz de Asuntos Legales Externos de Microsoft, Jorge Cella, Director Regional para las Américas de Microsoft Filantropías, y Jonathan Fantini, Director Ejecutivo de la PCA. De igual forma asistieron Martha Brooks, Presidenta de la Junta Directiva de CARE, Maite Matheu, Representante de CARE Honduras, Laura Cruz, CEO de Mastercard México, Darren Ware, Vicepresidente Senior de Participación Gubernamental en América Latina y el Caribe en Mastercard,  y Jack Leslie, Chairman de Weber Shandwick. En el marco de esta visita, Verónica Philippe, Gerente de Proyectos en The Trust for the Americas comentó: “El programa POETA es una iniciativa regional exitosa, replicable y relevante para los más de 50 socios locales de la región. No obstante, aún hay trabajo por hacer y se nos presentan muchas oportunidades para seguir creciendo el programa POETA en el triángulo norte en favor del empoderamiento de potenciales migrantes, migrantes retornados, personas con discapacidad, entre otros.” POETA tiene como objetivo último reducir la desigualdad socioeconómica existente en las Américas a través de un enfoque multidisciplinario que permita a los participantes desarrollar habilidades digitales, técnicas y para la vida, a fin de contribuir a la formación de personas productivas y comunidades inclusivas. La Franquicia Social POETA ha sido un aliado fundamental para este centro de tecnología, ya que ha permitido integrar los conocimientos de The Trust for the Americas con los de Teletón, para así capacitar a personas con discapacidad en ofimática y tecnologías de información y comunicación. No obstante, los beneficiados de estos contenidos han sido también los colaboradores de la fundación. Ellos y ellas, han tomado cursos en temas de equidad de género, manejo de personas con discapacidad y usos avanzados de Office 365 y aplicativos de Microsoft. En este sentido, la Doctora Elizabeth Vinelli, Directora Ejecutiva de la Fundación Teletón Honduras, expresó “El trabajo de Teletón se ha visto reforzado por POETA y el apoyo de Microsoft. Estamos orgullosos de que 200 docentes y personal de Teletón tomaron el curso de Empoderamiento y Derechos de las Personas con Discapacidad, en el Aula Virtual de The Trust for the Americas.” Elizabeth también resaltó que, “Desde 2006, más de 1,000 personas se han capacitado con POETA. A futuro, Teletón identifica el potencial de aumentar su alcance al trabajar con madres y padres de pacientes, migrantes retornados y adultos mayores.” Microsoft ha sido la piedra angular en el desarrollo de la Franquicia Social POETA y del Centro POETA en Teletón.  Jorge Cella, añadió que “Las alianzas entre organizaciones sociales y el sector privado son la base del desarrollo social de la región. Esto se ve reflejado en los participantes de POETA en Teletón, que con mucha consistencia y dedicación han podido mejorar su calidad de vida y las de sus familias.” De igual forma, al reunirse con beneficiarios en el Centro POETA, Robert Ivanschitz aseguró que “Microsoft está comprometido con seguir apoyando programas como POETA a través de sus socios locales en favor del fortalecimiento de habilidades digitales” y le compartió a los participantes que “La superación y el éxito llegan cuando la oportunidad se encuentra con la preparación; y le pidió a los beneficiarios que continúen estudiando y preparándose para obtener más y mejores oportunidades económicas.” Para mayor información:  Visite:  https://www.trustfortheamericas.org/programs/POETA/poeta-digispark Facebook: The Trust for the Americas Twitter: @Trust4Americas — Sobre The Trust for the Americas: The Trust for the Americas es una entidad sin fines de lucro afiliada a la Organización de los Estados Americanos (OEA). Establecida en 1997 para promover alianzas público-privadas, The Trust ha implementado proyectos en 24 países y ha trabajado con más de 1,000 organizaciones en la región. Nuestras iniciativas buscan promover oportunidades educativas y económicas, así como la responsabilidad y transparencia del gobierno. Nuestra alianza única con la OEA nos permite tener acceso a los tomadores de decisiones dentro de la región. Esta asociación fundamental es la base a través de la cual creamos redes sólidas en todos los estados miembros y el sector privado. A través del desarrollo de nuestra región, The Trust continúa contribuyendo a superar los desafíos a través de alianzas estratégicas que promueven la cooperación para resultados sostenibles. Sobre Fundación Teletón: Somos una institución privada sin fines de lucro líderes en el campo de la rehabilitación integral, con la solidaridad de la Sociedad trabajamos por mejorar la calidad de vida de personas con discapacidad y sus familias a través de la prevención, rehabilitación integral y la inclusión. Honduras

REPRESENTANTES DE MICROSOFT Y PARTNERSHIP FOR CENTRAL AMERICA VISITAN EL CENTRO POETA TELETÓN EN TEGUCIGALPA, HONDURAS. Read More »

Fundación AES Dominicana y The Trust for the Americas apoyan a emprendedores de Boca Chica, La Caleta y Los Mina

REPÚBLICA DOMINICANA.— La Fundación AES Dominicana y The Trust for the Americas, entidad afiliada a la Organización de los Estados Americanos (OEA), desarrollan el proyecto “Potenciando el Emprendimiento Innovador”, financiando los proyectos de 150 emprendedores en los sectores de Boca Chica, La Caleta y Los Mina. La iniciativa dará oportunidad a 50 participantes, de cada zona, que necesiten fortalecer su estructura comercial o que tengan definido un nuevo modelo de emprendimiento. El Proyecto, que ya cuenta con la suscripción de 194 personas, realizará capacitaciones a través de una plataforma virtual, con nueve módulos sobre el modelo de negocio Canvas, herramientas digitales y empresariales que dan soporte en las diferentes áreas administrativas para el desarrollo de un proyecto comercial. Con la culminación de las capacitaciones, se seleccionarán los participantes que hayan cumplido todos los requerimientos de los talleres con un alto desempeño. En una segunda etapa se realizará el concurso, donde los emprendedores podrán obtener fondos que les servirán de base para desarrollar su proyecto, además de 3 meses de mentoría en aceleración empresarial. Los emprendimientos estarán supervisados y serán evaluados por un jurado de expertos conformado por representantes de Fundación AES, Trust For The Americas y autoridades de las alcaldías, el concejo de regidores y juntas de vecinos. Para la Fundación AES Dominicana es un compromiso asumir parte del desarrollo social de esta zona que cuenta con gran potencial para el desarrollo productivo. Se que con esta iniciativa, serán más los pobladores que se animen a encaminar su futuro de forma digna, expresó Edwin de los Santos, presidente de Fundación AES Dominicana. En una primera versión, realizada en el 2018, se beneficiaron 152 emprendedores de las comunidades Los Conucos, Bancos de Arena, La Malena y Boca Chica, quienes han mantenido proyectos exitosos de negocios. — Sobre The Trust for the Americas: The Trust for the Americas es una entidad sin fines de lucro afiliada a la Organización de los Estados Americanos (OEA). Establecida en 1997 para promover alianzas público-privadas, The Trust ha implementado proyectos en 24 países y ha trabajado con más de 1,000 organizaciones en la región. Nuestras iniciativas buscan promover oportunidades educativas y económicas, así como la responsabilidad y transparencia del gobierno. Nuestra alianza única con la OEA nos permite tener acceso a los tomadores de decisiones dentro de la región. Esta asociación fundamental es la base a través de la cual creamos redes sólidas en todos los estados miembros y el sector privado. A través del desarrollo de nuestra región, The Trust continúa contribuyendo a superar los desafíos a través de alianzas estratégicas que promueven la cooperación para resultados sostenibles. Sobre la Fundación AES Dominicana. La Fundación AES dominicana es una organización que trabaja por la salud de la Tierra y por el bienestar de sus habitantes, especialmente a favor de las familias que viven en las comunidades donde se encuentran los activos de generación de electricidad del Grupo AES Dominicana. Nos enfocamos en atender las necesidades medioambientales, educativas y de salud como áreas prioritarias en las comunidades vecinas de nuestras plantas y en responder a las necesidades nacionales en situaciones de emergencia y desastres naturales.  La Fundación no se limita a atender la satisfacción de necesidades materiales de sus vecinos, sino que también extiende su trabajo para alimentar el alma, a través del arte y la cultura con el apoyo a la economía naranja que impulsa la República Dominicana para formar mejores talentos. En ese sentido, somos un principal auspiciador del Museo Infantil Trampolín, en la hermosa Ciudad Colonial de Santo Domingo desde el año 2008; respaldamos a los jóvenes cineastas dominicanos, a través del financiamiento de sus primeras producciones cinematográficas; también a los artistas plásticos emergentes con proyectos editoriales de promoción del arte dominicano, y a los talentos musicales jóvenes de nuestros barrios, para quienes cubrimos becas de estudio en la mundialmente famosa escuela de música Berklee College of Music, en la ciudad de Boston, Estados Unidos en alianza con el Conservatorio Nacional de Música.  Para la Fundación AES Dominicana reviste una enorme importancia poder traer alegría al mundo, como eco de uno de los valores humanos más arraigados en el ADN corporativo del Grupo AES Dominicana, donde trabajamos con regocijo y disfrutamos lo que hacemos. Sobre AES Corporation: Es una compañía de energía global Fortune 200. Proporciona energía asequible y sostenible a 15 países a través de una diversa cartera de negocios de distribución, así como instalaciones de generación térmica y renovable. República Dominicana

Fundación AES Dominicana y The Trust for the Americas apoyan a emprendedores de Boca Chica, La Caleta y Los Mina Read More »

First DIA Lab In The Dominican Republic Has a Local Partner for Implementation

ADASEC Dominicana will carry out the new DIA Innovation Lab, developed by The Trust for the Americas and Citi Foundation, which seeks to train and empower young Dominicans.  The Dominican Republic. – The Trust for the Americas, through its Democratizing Innovation in the Americas (DIA) Program, and in partnership with the Citi Foundation, has selected ADASEC Dominicana as the organization that will implement the new DIA Innovation Lab in the Dominican Republic. This will be the third lab launched in the Caribbean, thanks to this collaboration.  ADASEC Dominicana is a non-profit institution, founded in 1984 with more than 37 years of continuous service in favor of the society of this country, focused on the comprehensive development of people through access to knowledge in areas such as ecological awareness, entrepreneurship, emotional intelligence, among others.  From now on, as a local partner of the DIA Lab network, ADASEC Dominicana will be able to integrate into its offer of workshops and courses, a curriculum specialized in promoting innovation and the culture of entrepreneurship, to promote the development of creative projects, which do not only represent an economic opportunity for the beneficiaries but also provide a solution to a local problem that improves the quality of life of the community.   The new DIA Innovation Laboratory, which will be based in the cities of Bonao, La Vega, and Bani, will focus on providing Dominican youth with:  Thanks to this alliance, ADASEC Dominicana will have a non-reimbursable grant to carry out this social impact initiative. During the first year, and with the technical support of The Trust, the local partner will seek to train 300 young people with an entrepreneurial spirit, will provide access to the facilities to members of the community, and will develop activities and events such as Pitch Tanks, Ideathons and Hackathons.   Since 2016, The Trust for the Americas and Citi Foundation have impacted the lives of 3,139 people in Jamaica and Trinidad and Tobago, and, with the new DIA Innovation Laboratory, they seek to replicate the positive result in Dominican youth.  ***  About The Trust for the Americas:   The Trust for the Americas is a non-profit 501(c)(3) organization affiliated with the Organization of American States (OAS). It was established in 1997 to promote public and private sector participation in social and economic development projects in Latin America and the Caribbean. Our initiatives, implemented through local partner organizations, seek to improve access to economic opportunities as well as to foster innovation in vulnerable communities in the hemisphere. To this end, The Trust also promotes social inclusion and good governance. The Trust has offices in Washington, D.C., Colombia, and Canada.   More information: www.thetrustfortheamericas.org    Facebook: The Trust for the Americas  | Twitter:  @Trust4Americas   About Democratizing Innovation in the Americas (DIA):  DIA is a regional initiative launched to foster innovation and empower new generations through access to technology training, specialized curricula, collaboration spaces, mentorship, and financial resources for social and economic ventures.  República Dominicana

First DIA Lab In The Dominican Republic Has a Local Partner for Implementation Read More »

Jamaican Entrepreneurs Receive Funding at N.C.B. Icon Lab’s First Pitch Tank Competition

The Trust for the Americas and N.C.B. Foundation have granted USD 10,000 to foster entrepreneurship in youth.  Kingston, Jamaica – February 28nd. – To foster an entrepreneurial mindset and advance economic opportunities for Jamaican youth, the N.C.B. ICON Lab held its first Pitch Tank Competition. This space provided 19 innovative minds with the opportunity to present their creative ideas to a panel of judges, in the hope of receiving up to USD 1,000 in seed funding to take their ventures to the next level.   During the event, marketing specialists and representatives from Jamaica’s N.C.B. Foundation, BluShip Cargo and Freight, and iCreate Institute carefully heeded a total of 17 pitches. They then deliberated and selected the 10 winners, based on the premise and business plan quality, designed by the participants thanks to the training acquired at the NCB ICON Lab.    The NCB ICON (Innovative, Creative, Outstanding, and Nationalistic) Lab offers youth (16 to 30 years old) access to technology and curricula in digital, entrepreneurship, and life skills. It has been developed by The Trust for the Americas through its DIA Program, with the financial support of the N.C.B. Foundation, and implemented by The Mico University College, an organization focused on driving innovation in teaching to propel awareness about the skills of tomorrow and the future of work.  Dr. Asburn Pinnock, President, Mico University College, shared with the lab participants: “You will become a role model. We’re very happy for you and your community. With people like you engaging in these types of activities, I have faith that, despite the challenges we face in Jamaica, we will continue to promote growth and development.”  This competition is just the first step in their entrepreneurial journey, which seeks to improve the individual’s quality of life and give back to the community and make a difference in the life of its people. Therefore, each Pitch Tank organized by the DIA Program is a celebration of the effort and commitment of the youth and the promise of the essential things they will do for themselves and their country.    Nadeen Matthews Blair, Chief Executive Officer, N.C.B. Foundation, commented after the session: “We are proud to be a part of building up these icons. The Foundation and the Board believe innovation, in all fields and industries, is an important step towards economic growth and national development.”   Rodrigo Iriani, Program Manager for DIA at The Trust for the Americas concluded: “Throughout the past 3 months, all the talented participants have been acquiring training at the N.C.B. ICON Lab, learning the necessary skills to develop their ideas and strengthen their pitching skills, and also participating in mock pitch tank competitions, and boot camps. So, we’re confident that all the projects presented today, regardless of the outcome, will surely become solid ventures that will positively impact Jamaican youth, increasing livelihood opportunities in vulnerable communities.”  Through access to technology, collaborative spaces, training, and competitive seed funds, the N.C.B. ICON Lab benefited the lives of 316 participants in 2021, advancing the DIA Innovation Lab network across the region. Since 2016, all the DIA Labs have impacted more than 4,989 people, providing them with tools to develop their business ideas or create social projects to tackle local challenges.  *** About The Trust for the Americas: The Trust for the Americas is a non-profit 501(c)(3) organization affiliated with the Organization of American States (OAS). It was established in 1997 to promote public and private sector participation in social and economic development projects in Latin America and the Caribbean. Our initiatives, implemented through local partner organizations, seek to improve access to economic opportunities as well as to foster innovation in vulnerable communities in the hemisphere. To this end, The Trust also promotes social inclusion and good governance. The Trust has offices in Washington, D.C., and a legal presence in Colombia, and Canada. More information: www.trustfortheamericas.org Facebook: The Trust for the Americas  | Twitter: @Trust4Americas   Jamaica

Jamaican Entrepreneurs Receive Funding at N.C.B. Icon Lab’s First Pitch Tank Competition Read More »