María Alejandra Barrios, Oficial de comunicación de POETA

La Casa de Mujeres Empoderadas graduó a 36 Mujeres en Cursos de Alfabetización Digital y Herramientas Ofimáticas 

La Casa de Mujeres Empoderadas (CME), en colaboración con el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) y The Trust for the Americas, a través de la Franquicia Social POETA, celebró la graduación de 36 mujeres que han concluido con éxito nuestros cursos de Herramientas Ofimáticas y Alfabetización Digital.  Desde the Trust for the Americas, el compromiso constante de acercar el conocimiento tecnológico y práctico a las mujeres se ha traducido en el fortalecimiento de sus habilidades en el manejo de herramientas de sistemas. En ese sentido, la alianza con la Casa de la Mujer Empoderada- CME, Gobernación del Valle del Cauca, suma en proporcionar herramientas y conocimientos a las mujeres del municipio de Buga.   Con estos conocimientos, las mujeres participantes podrán acceder a oportunidades que impulsan su empoderamiento a través de la capacitación y la adquisición de habilidades digitales. Este grupo talentoso de mujeres representa un hito significativo en su viaje hacia la excelencia digital.   Felicitamos a todas las mujeres graduadas por su dedicación y éxito en completar los módulos de Alfabetización Digital y Herramientas Ofimáticas, como Trabajar con computadoras, Comunicarse en línea, Crear Contenido Digital, Colaborar y Gestionar Contenido Digital, Excel y Power Point, abriendo así nuevas puertas en el mundo digital.  Este logro es solo el comienzo de un viaje que proporcionará a estas mujeres las herramientas necesarias para alcanzar sus metas en un mundo cada vez más digital. La CME, junto con el SENA y the Trust for the Americas, continuará trabajando incansablemente para construir un futuro donde las mujeres estén empoderadas y preparadas para enfrentar los desafíos tecnológicos de hoy. 

La Casa de Mujeres Empoderadas graduó a 36 Mujeres en Cursos de Alfabetización Digital y Herramientas Ofimáticas  Read More »

The Trust for the Americas se suma a la campaña mundial \”La Hora del Código\”, implementada por code.org.

Cada año, Code.org celebra la campaña “La Hora del Código”, un evento global que promueve la alfabetización digital y el aprendizaje de programación. En esta ocasión, The Trust for the Americas se une a Code.org en una emocionante iniciativa para llevar la educación en Inteligencia Artificial a un nuevo nivel. A través de nuestra red de socios en la Franquicia Social POETA, estaremos implementando este programa en colaboración con nuestros socios locales. La Hora del Código es mucho más que solo una hora de programación. Es un movimiento que busca democratizar el acceso a la educación en ciencias de la computación y fomentar la creatividad y el pensamiento lógico en estudiantes de todas las edades. Este año, estamos entusiasmados de llevar esta iniciativa al siguiente nivel al enfocarnos en la Inteligencia Artificial (IA), uno de los campos más innovadores y prometedores en la actualidad. La IA está transformando la manera en que interactuamos con la tecnología y cómo resolvemos problemas complejos. Queremos brindar a los estudiantes la oportunidad de explorar y comprender los conceptos fundamentales de la IA, para que puedan ser parte activa de esta revolución tecnológica. A través de nuestra red de socios locales en la Franquicia Social POETA, estaremos implementando este programa de IA en comunidades de todo el continente. Nuestros socios desempeñan un papel crucial en la difusión y ejecución de esta iniciativa, llevando la educación en ciencias de la computación a aquellos que pueden no haber tenido acceso previamente a este tipo de oportunidades. La Hora del Código es un paso importante hacia la construcción de un futuro digital inclusivo y lleno de oportunidades para todos. Al centrarnos en la Inteligencia Artificial, estamos preparando a los estudiantes para enfrentar los desafíos y aprovechar las oportunidades que este emocionante campo tiene para ofrecer. Agradecemos a nuestros socios locales en la Franquicia Social POETA por su compromiso y entusiasmo en hacer de esta iniciativa un éxito. ¡Esperamos ver el impacto positivo que esta educación en IA tendrá en las comunidades a las que servimos y en el futuro de la tecnología en nuestra región!

The Trust for the Americas se suma a la campaña mundial \”La Hora del Código\”, implementada por code.org. Read More »

Una Alianza Transformadora: CAF y la Cooperativa del Hogar de Cristo en Villa Soldati 

El Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) realizó la donación de cuatro equipos de cómputo al Centro POETA Hogar de Cristo, cooperativa que forma parte de la Franquicia Social POETA en Villa Soldati en la ciudad de Buenos Aires, Argentina.   Esta entrega estuvo liderada por Christian Asinelli Vicepresidente Corporativo del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) y Patricia Alborta representante en Argentina, quienes entregaron los equipos a Federico López, representante de Hogar de Cristo. Además de contar con la presencia de Lara Bersano Calot, Directora de Comunicación y Transformación Digital en The Trust for the Americas.  Federico Lopez comentó que con estos equipos “podremos potenciar el alcance de las capacitaciones en habilidades digitales y para la vida a través del Programa de Oportunidades Económicas a través de la Tecnología en las Américas (POETA) que venimos desarrollando en conjunto y que tantas oportunidades traen a los beneficiarios que asisten a nuestro Hogar”.   La colaboración entre entes multilaterales y la sociedad civil no solo mejora la calidad de vida de miles de personas en nuestra región, sino que brinda oportunidades y esperanzas para que, a través de la capacitación y el trabajo, los ciudadanos de las Américas tengan la posibilidad de pensar y crear un futuro mejor para ellos y sus familias, ampliando sus derechos fundamentales. 

Una Alianza Transformadora: CAF y la Cooperativa del Hogar de Cristo en Villa Soldati  Read More »

Guatemala da la Bienvenida al Proyecto POETA DigiSpark 

En Guatemala, el Benemérito Comité Pro Ciegos y Sordos de Guatemala, socio local de la Franquicia Social POETA desde 2006, se une con entusiasmo al Proyecto POETA DigiSpark, abriendo sus puertas a la innovación y a nuevas oportunidades de aprendizaje. Este proyecto está diseñado para beneficiar a jóvenes, adultos y docentes, brindándoles cursos que los capacitarán para enfrentar los desafíos de la era digital.  Con una admirable dedicación y disciplina, el equipo ha superado obstáculos que hoy se traducen en logros tangibles. Esto incluye la adquisición de nuevo equipamiento tecnológico, la formación de facilitadores altamente capacitados y una convocatoria nutrida que promete nuevas oportunidades para tres comunidades clave: Carchá, Quetzaltenango y el centro de Guatemala.  Esta iniciativa no solo representa un avance significativo en el acceso a la tecnología y la formación, sino que también demuestra el compromiso del Benemérito Comité Pro Ciegos y Sordos, para que Guatemala impulse el desarrollo y el empoderamiento de sus ciudadanos. Al proporcionar las herramientas y el conocimiento necesarios, el Proyecto POETA DigiSpark está allanando el camino para un futuro más prometedor y lleno de posibilidades para estas comunidades.  Aplaudimos el arduo trabajo y la determinación del Benemérito Comité pro Ciegos y Sordos de Guatemala y celebramos este importante paso hacia un futuro más inclusivo y tecnológicamente capacitado en el país.  Juntos, estamos construyendo un camino hacia la excelencia educativa y el empoderamiento digital en Guatemala. 

Guatemala da la Bienvenida al Proyecto POETA DigiSpark  Read More »

Empoderando a la Juventud Venezolana a través de Fundación Comunidades Ciudadanas 

En Venezuela, se siguen encontrando ventanas de oportunidad para sus jóvenes, quienes de mano de Rosanna Cariello, mujer visionaria, desde la Fundación Comunidades Ciudadanas (FCC), creó su propio scape room para docentes, elaborado conjuntamente con Inteligencia Artificial, sobre la importancia de la enseñanza de la tecnología. Ella lo describe como algo muy “home made”, pues adaptó un juego de scape room de mesa y resultó muy interesante en un grupo de 36 jóvenes universitarios a los cuales se los aplicó.   Además, Rosanna ha establecido alianzas estratégicas con instituciones educativas, ampliando así el alcance de su labor y mejorando el entorno en el que los jóvenes se preparan para enfrentar el futuro. Esta colaboración fortalece aún más el impacto positivo que la Fundación Comunidades Ciudadanas tiene en la sociedad.  El compromiso de Rosanna Cariello y su incansable trabajo en la FCC están contribuyendo de manera significativa al empoderamiento y al desarrollo de las nuevas generaciones en Venezuela. A través de estas iniciativas, se abren nuevas puertas y se construyen sólidos cimientos para el éxito y el crecimiento de los jóvenes en el país.  Rosanna comentó que ya se inscribió en la Semana de la Inclusión dedicada a la Inteligencia Artificial, porque le encanta esa área y se está preparando con varios talleres relacionados. Estamos seguros que el impacto de este trabajo resonará en la vida de muchos jóvenes venezolanos, brindándoles las herramientas y la confianza necesarias para alcanzar un futuro lleno de posibilidades. La FCC, socio local de la Franquicia Social POETA, son un testimonio inspirador de cómo la determinación y la visión pueden generar un cambio significativo en la sociedad.  

Empoderando a la Juventud Venezolana a través de Fundación Comunidades Ciudadanas  Read More »

El Proyecto Jale por el Agua: Tejiendo Historias de Determinación y Superación en \”Águilas de Zaragoza\” 

En su paso por Ciudad Juárez, Chihuahua, en México, Luis Alberto Aquino Avendaño, Coordinador de Jóvenes Constructores de la Comunidad en CD Juárez y Mariana Muñiz, responsable de vinculación laboral, recibieron a María Alejandra Barrios, oficial de comunicación de POETA en The Trust for the Americas, donde visitaron el Centro Comunitario de \”Águilas de Zaragoza\”.   Allí, pudo presenciar de primera mano la invaluable labor del Proyecto Jale por el Agua, una alianza con JCC. Este proyecto va mucho más allá de ofrecer capacitaciones en habilidades para la vida y técnicas centradas en el agua; teje historias de determinación y superación que inspiran a cada paso.  En el corazón de esta comunidad, conocimos a Guadalupe, una mujer de 25 años con tres hijos de edades 1, 5 y 7 años. A pesar de las adversidades, Guadalupe no se rinde. A diario, camina entre una hora y hora y media para llegar al lugar donde se imparten las capacitaciones. En su búsqueda incansable de una oportunidad laboral con prestaciones, a veces se sube a un taxi colectivo que le cobra apenas 10 pesos, un pequeño alivio en su jornada.  Carlos, con sus 24 años, lleva desde los 15 dedicándose al oficio de plomero. A pesar de su experiencia, se enfrenta a la barrera de la documentación que le impide acceder a mejores oportunidades. Afortunadamente, cuenta con un vehículo que reduce sus traslados a unos 45 minutos. Su anhelo de crecimiento profesional es palpable.  Por otro lado, conocimos a Francisco, un ingeniero de 28 años, que ha enfrentado desafíos considerables en su carrera. A pesar de su formación, comprendió que en el competitivo mundo laboral, los contactos pueden ser determinantes. Tras 9 años en la maquila, decidió emprender su propio camino y actualmente se encuentra en un curso en busca de nuevas oportunidades económicas en el ámbito del mantenimiento industrial. 

El Proyecto Jale por el Agua: Tejiendo Historias de Determinación y Superación en \”Águilas de Zaragoza\”  Read More »

Empoderando Comunidades: El Proyecto Jale por el Agua en Ciudad Juárez, Chihuahua en México 

María Alejandra Barrios, oficial de comunicación POETA en The Trust for the Americas, visitó el Centro Comunitario de \”Granjas de Chapultepec\”, donde se implementa el Proyecto Jale por el Agua alianza con Jóvenes Constructores de la Comunidad (JCC), el proyecto no solo brinda capacitaciones en habilidades para la vida y técnicas centradas en el agua, sino que también teje historias de determinación y superación.  Uno de los relatos más conmovedores es el de Eduardo, quien enfrenta largos trayectos diarios para asistir a las capacitaciones. Camina hasta dos kilómetros bajo temperaturas que alcanzan los 40°C, combinando su trabajo como profesor de dibujo artístico en una escuela primaria y secundaria con el anhelo de mejorar su calidad de vida, uno de sus alicientes es lograr vincularse a la Junta Municipal.  Luz, una jefa de familia, trabaja en turnos nocturnos, y su camino hacia el centro comunitario es un testimonio de determinación. Con un niño de cuatro años, su empeño es moldeado por el deseo de ofrecer un futuro mejor a su pequeño.  Rocío, de 33 años, es otra piedra angular de esta comunidad. A pesar de su labor en las maquiladoras durante la noche, busca constantemente maneras de crecer y aprender. La capacitación brinda un espacio donde su sed de conocimiento encuentra un hogar, y ahora, con la motivación de sus hijos de 3 y 13 años, disfruta regresar a su crecimiento profesional.  El relato de María, una madre casada con cuatro hijos de 8, 11, 14 y 17 años, revela la importancia de contar con el apoyo de la familia, encontró en ellos la fuerza para unirse a estos cursos transformadores. Esta experiencia no solo enriquece su vida, sino también la de sus hijos, que observan a su madre crecer y aprender con admiración.  Luz, María, Rocío y otras mujeres como ellas enfrentan desafíos adicionales, desde la falta de transporte hasta largos recorridos a pie. Sin embargo, esto no las detiene en su búsqueda de un futuro mejor para ellas y sus seres queridos.  Con Erika como facilitadora, el Proyecto Jale por el Agua no solo ofrece capacitación en el aula, sino que también se adapta a las necesidades de la comunidad a través de métodos virtuales e interacciones presenciales. Esto demuestra un compromiso con el crecimiento y la prosperidad de cada individuo involucrado.  El Proyecto Jale por el Agua no es solo una iniciativa, es una promesa de cambio y superación en Chapultepec. A través de historias como las de Eduardo, Luz, María y Rocío, vemos el poder que yace en la comunidad cuando se unen en la búsqueda de un futuro mejor. Con el apoyo de Jóvenes Constructores de la Comunidad y el apoyo de financiación del Banco de Desarrollo del América del Norte, la dedicación de facilitadores como Erika, el horizonte se ilumina con posibilidades emocionantes para las juventudes en Ciudad Juárez, Chihuahua en México. 

Empoderando Comunidades: El Proyecto Jale por el Agua en Ciudad Juárez, Chihuahua en México  Read More »

Empoderando a Futuros Líderes: La Fundación M&M culminó exitosamente su primer ciclo de formación en Villanueva Casanare 

En un emocionante logro que marca el comienzo de un viaje transformador, la Fundación M&M Formando Líderes ha concluido su primer ciclo de formación en Villanueva Casanare, Colombia brindando nuevas oportunidades y esperanza a 50 niños, niñas y jóvenes provenientes de familias en condición de vulnerabilidad y migrantes. Esta iniciativa, que forma parte de la Franquicia Social POETA respaldada por The Trust for the Americas, una filial de la OEA, se ha centrado en empoderar a los participantes con habilidades esenciales para un futuro prometedor.  La Fundación M&M Formando Líderes, con su dedicación inquebrantable y compromiso con el desarrollo de la comunidad, ha llevado a cabo un ciclo de formación enriquecedor que abarca diversos aspectos. Los participantes han tenido la oportunidad de sumergirse en la alfabetización digital, han explorado \”La Hora del Código\” y han sido guiados en las habilidades de liderazgo. Estas habilidades no solo les brindarán herramientas para un futuro laboral más prometedor, sino que también les permitirán tener un impacto positivo en sus familias y comunidades.  Un aspecto fundamental de este logro ha sido el apoyo integral de The Trust for the Americas. A través de la donación de software para los equipos de cómputo en el Centro POETA, se ha brindado acceso a más de 70 cursos a través de diversas plataformas educativas.   Este hito representa el comienzo de una travesía llena de posibilidades y logros. La Fundación M&M Formando Líderes y The Trust for the Americas han demostrado que la educación y el empoderamiento pueden transformar vidas y comunidades enteras. Estas 50 personas jóvenes, ahora equipadas con habilidades digitales, conocimientos de liderazgo y el respaldo de una red sólida, están listas para enfrentar el futuro con determinación y confianza.  En última instancia, la culminación exitosa de este primer ciclo de formación es un recordatorio poderoso que, cuando las organizaciones se unen con un propósito común, se pueden lograr cambios significativos en la vida de las personas.  

Empoderando a Futuros Líderes: La Fundación M&M culminó exitosamente su primer ciclo de formación en Villanueva Casanare  Read More »

Empoderando a través de la Educación: Celebración de la Graduación de 116 Mujeres del Proyecto CIMA con el Apoyo de CELAMEX IAP 

En un emotivo y significativo evento, 116 mujeres graduadas del Proyecto CIMA celebraron un logro trascendental en sus vidas gracias al apoyo invaluable del Centro Laboral México (CELAMEX IAP), un socio local comprometido con el desarrollo y empoderamiento de la juventud y de las mujeres. La ceremonia de graduación contó con la presencia de Lourdes Serrano, Gerente de Proyectos en The Trust for the Americas, quien resaltó la importancia y el impacto de esta iniciativa.  El Proyecto CIMA, desde su inicio, ha demostrado ser un faro de oportunidades para el desarrollo integral de las participantes. La trayectoria abarca capacitación técnica en las industrias hotelera y restaurantera, así como en la adquisición de habilidades digitales, desarrollo de habilidades para la vida y del empoderamiento. Esta combinación de conocimientos y habilidades no solo amplía las perspectivas laborales de las graduadas, sino que también fomenta su confianza y crecimiento personal.  Lo que distingue a Proyecto CIMA, es su compromiso con un enfoque holístico. Además de la formación técnica, el esquema brinda seguimiento psicoemocional constante, asegurando que las participantes cuenten con el apoyo necesario a lo largo de su viaje de desarrollo. Como parte fundamental de la estrategia integral de proyecto CIMA, este otorga estipendios para garantizar que todas las mujeres tengan la oportunidad de participar plenamente y aprovechar al máximo esta experiencia de aprendizaje.  Durante la graduación, además de felicitar y festejar a las participantes, Lourdes Serrano compartió sobre la importancia de la capacidad de las mujeres de acceder a una fuente de ingreso y de recursos propios. Mencionó que “si bien la autonomía financiera es un pilar de desarrollo para todas las personas, a las mujeres nos acerca más a la libre toma de decisiones, al bienestar físico y emocional e incluso a construir nuestros sueños y a ponernos como prioridad a nosotras mismas”. Su presencia enfatizó el apoyo de The Trust for the Americas a iniciativas como Proyecto CIMA, y su discurso inspiró a las graduadas a continuar sus esfuerzos para alcanzar nuevas oportunidades y convertirse en agentes de cambio en sus comunidades.  La graduación de estas 116 mujeres no solo es una celebración de logros individuales, sino un testimonio del poder de la colaboración entre organizaciones como CELAMEX IAP y The Trust for the Americas. Es un recordatorio conmovedor de que cuando se invierte en la educación y el empoderamiento de las mujeres, se genera un impacto transformador en las vidas y en la sociedad en su conjunto. 

Empoderando a través de la Educación: Celebración de la Graduación de 116 Mujeres del Proyecto CIMA con el Apoyo de CELAMEX IAP  Read More »

The Trust for the Americas se suman a Code.org para impulsar la Inteligencia Artificial para Protección de los Océanos

The Trust for the Americas, en colaboración con la Franquicia Social POETA y el Proyecto POETA DigiSpark, se ha unido a Code.org para lanzar la Hora del Código: Inteligencia Artificial para los Océanos. Esta iniciativa busca utilizar la inteligencia artificial (IA) en la protección y preservación de nuestros océanos, ofreciendo capacitaciones simultáneas en toda América Latina para educar a diversas comunidades. La capacitación enfatiza un tipo de aprendizaje “automático”, donde la IA ayuda a clasificar objetos como \”peces\” o \”no peces\”, facilitando la eliminación de basura del océano. Los estudiantes aprenderán a utilizar datos y etiquetas para entrenar un modelo de selección de peces, aplicando la tecnología de manera práctica para la conservación marina. Adicionalmente, se abordará la discusión sobre el papel de la IA en la vida cotidiana y la importancia de considerar el sesgo humano en el aprendizaje automático. Este enfoque no solo enseña habilidades técnicas sino que también fomenta una comprensión ética de la tecnología. Esta alianza entre The Trust for the Americas y Code.org no solo promueve la educación en tecnología emergente, sino que también inspira a una nueva generación a utilizar la tecnología de manera responsable para proteger y preservar nuestro planeta.

The Trust for the Americas se suman a Code.org para impulsar la Inteligencia Artificial para Protección de los Océanos Read More »